fbpx

Con la intención de mejorar el servicio a los ciudadanos, la Escuela Municipal de Tránsito habilitó dos números telefónicos para consultas y solicitud de fechas disponibles para la realización de los exámenes teórico y práctico.

 

Este establecimiento se encuentra en el Parque de la Ciudad y cuenta desde el martes con el número exclusivo para Whatsapp 376411-0921, mientras que para llamados se podrá hacer al 376411-0614. El horario de atención es de lunes a sábado, de 7 a 19 Hs.

 

De esta manera, aquellos ciudadanos que hayan realizado el curso virtual podrán solicitar el turno para participar de estas instancias previas antes de sacar la licencia de conducir.

 

Desde el municipio se solicita a los visitantes del Parque de la Ciudad, no ingresar a la pista cuando no se encuentre el personal del área.

La Municipalidad de Posadas finalizó la segunda etapa del plan para educar a la comunidad en el tratamiento adecuado de los residuos domiciliarios, en el marco Sistema de Recolección Sustentable que se implementa hace dos meses.

Las cuadrillas de agentes municipales recorrieron este viernes la avenida Bartolomé Mitre y calle Tucumán entre la avenida Corrientes y calle Buenos Aires, culminado así este segundo periodo de difusión, que buscó generar el hábito en la cultura de la separación de residuos.

Para la consolidación de un modelo de ciudad sostenible, resulta necesario desarrollar estrategias para reducir, reutilizar y reciclar residuos. Y por ello, la Comuna por medio de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano lleva adelante la estrategia para promover prácticas antes de que los mismos sean considerados como residuos.

Vale resaltar que el proyecto de separación en origen tiene como finalidad obtener un mejor manejo, aprovechamiento y disminución del volumen final de los residuos.  En ese contexto, la semana próxima estas acciones se retomarán exclusivamente en los edificios del centro y del barrio Villa Sarita, lugares donde se ejecuta la prueba piloto de la clasificación de residuos.   

Durante el fin de semana largo se realizó un nuevo operativo de control por distintos puntos de la ciudad.

Se constataron varias actas de clausura en negocios y bares por no cumplir con los horarios de cierre habilitado para la actividad.

También se procedió a clausurar un negocio luego de una inspección y constatar que no poseía habilitación para bebidas alcohólicas.

Además se volvieron a registrar “reuniones sociales” la nueva modalidad que están presentando algunos posadeños que deciden juntarse a pesar de la vigencia de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 641, en donde el Poder Ejecutivo nacional dispuso la renovación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 30 de agosto.

Cabe mencionar también que desde la Dirección General de Control Comunal piden a los dueños de clubes y espacios donde se están brindando actividades deportivas que cumplan con las normas establecidas, la franja horaria establecida es de 8:00 a 22:00 hs. Recordar además que se encuentran Suspendidos todos los torneos y campeonatos deportivos.

En el marco de la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria, la Municipalidad de Posadas a través de las distintas delegaciones realizó trabajos de limpieza en diferentes puntos de la ciudad. 

Esta semana se realizó la limpieza del cauce del Arroyo Vicario removiendo restos de basura y malezas. También se realizó trabajo de poda y desmalezamiento de los márgenes del mismo.

Los tramos en donde se comenzaron los trabajos de limpieza fueron desde la Avenida Uruguay y Francisco de Haro. Estos trabajos se realizan de manera articulada entre La delegación Villa Urquiza con Base Costanera y Base Cabred.

Dichos trabajos ayudan a sacar todos los desechos que obstaculizan el libre flujo del agua, conservando el cauce libre. Es importante  mencionar además que estos trabajos tendrán buenos resultados si la sociedad toma conciencia y comprende la importancia de cuidar y mantener el arroyo limpio.

En el cementerio La Piedad se avanzó en trabajos de mantenimiento del predio. En el lugar se realizaron tareas de desmalezamiento, barrido y remoción de residuos.

En la delegación Riberas del Paraná se realizaron trabajos de limpieza de alcantarillas. En tanto que en Villa Cabello se realizaron operativos de limpieza en las Chacras 128 y 136, además se continúa realizando las limpiezas en los establecimientos educativos, esta semana fue en la  Escuela N° 53.

Por otra parte, en Miguel Lanús se realizó durante esta semana la entrega de veneno para roedores, además se llevó a cabo un operativo de limpieza y barrido sobre la avenida Juan Domingo Perón.

En la zona que corresponde a la Chacra 32-33 se avanzó en trabajos de barrido y recolección de ramas en la Chacra 28 del barrio Parque Adam.

Mientras que en Itaembé Guazú, en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se realizó entoscado de acceso y calles del barrio Cruz del Sur.

Finalmente, en Santa Rita se trabajó en tareas de limpieza, desmalezamiento y embellecimiento de plazas de las chacras 99, 230, 233 y 235. Además se realizó en las distintas delegaciones la Inscripción para el Programa Joven. 

En el marco de las acciones tendientes a mantener el embellecimiento de los espacios de encuentro, la Municipalidad realizó el mantenimiento de la Plaza San Martín, uno de los puntos con más concurrencia en la capital provincial.

En principio se realizó el cambio y reparación de las luminarias, con la intención de mejorar la iluminación. Por ello, se realizaron las pruebas necesarias para establecer los daños en estos equipos.

En tanto, se reemplazaron las lámparas de tecnología halógena a LED, lo que generará el incremento de la luminosidad en horarios nocturnos o días de neblinas, con focos de mayor durabilidad y con una disminución del consumo.

Paralelamente, se realizó una arborización en distintos puntos de este espacio céntrico, con la intención de reforzar la presencia vegetal. En este sentido, se plantaron 10 Jacarandás y 10 Lapachos negros.

Desde la Comuna señalaron que el mejoramiento integral de plazas y lugares de encuentro, a través de distintas intervenciones realizadas mediante recursos propios.

Se trata del programa destinado a empleados municipales que deseen terminar sus estudios secundarios y capacitarse en oficios.

Desde la Unidad de Coordinación de la Agencia Universitaria y Gestión de Programas Educativos informan a los empleados activos de la Municipalidad de Posadas que se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa Municipal de Terminalidad Educativa "Aprender es Posible."

La fecha límite de inscripción es el día viernes 11 de septiembre para los que tengan hasta 4 materias pendientes para finalizar el secundario.

Las inscripciones se pueden realizar en la Agencia Universitaria ubicada en la Avenida Cabred 1741 casi Avenida Rademacher de Lunes a Viernes de 8 a 18 hs.

Los interesados deben acercarse con la fotocopia de DNI y Partida de Nacimiento. Además el martes 18 y miércoles 19 de Agosto el equipo de la Agencia estará en Planta Baja del Edificio Central para estar inscribiendo a todos los interesados.

Para consultas se pueden comunicar al 3764- 420928 o al 3764- 666146 o a través de las distintas plataformas de la Agencia en Facebook, Instagram y Twitter: @educaposadas.