fbpx

La Municipalidad de Posadas mediante el decreto 1006/20 autorizó la modificación y ampliación del horario de atención comercial en toda la ciudad desde este lunes 10 de agosto.

En este sentido, los autoservicios, mix, mini mercados, supermercados, hipermercados y establecimientos comerciales mayoristas deberán aplicar medidas para ajustar su horario de atención al público entre las 8:00 y las 18:00 horas.

Por su parte, los kioscos, maxikioscos y despensas podrán atender al público entre las 8:00 y las 22:00 horas.

En tanto que podrán ajustar su horario de atención 09:00 a 19:00 hs tiendas de ropas, bazar, decoración, regalarías y afines; florerías y viveros; venta de muebles y electrodomésticos; venta de colchones, jugueterías; venta de motos y accesorios; venta de vehículos, náutica y camiones; venta de productos para piscinas y/o similares que contribuyan al combate contra el dengue; venta de productos y accesorios de peluquería; mercerías; librerías; casa de venta de artículos deportivos; electrónicas, computación, celulares; joyerías, bijouterie, marroquinería; lencería; zapaterías; serigrafías, graficas, impresiones y fotocopiadoras; Bicicleterías, textiles, instrumentos musicales; vinotecas y casas de cambio.

Las inscripciones para el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo seguirán este viernes en las Delegaciones Municipales de Itaembé Miní Oeste y Dolores Norte. Los operativos iniciarán a las 8 y se extenderán hasta las 12.30, bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico informaron que esta convocatoria estará dirigida a personas de 18 a 24 años, en el marco de un acercamiento de este programa a los barrios.

Este jueves hubo 200 nuevas inscripciones en la Delegación Municipal de Miguel Lanús y otras 75 en Itaembé Guazú. En esa oportunidad estuvieron presentes, Claudio Aguilar, secretario de Desarrollo Económico, María Cristina de Lima, directora general de Promoción Económica, Jeremías Zarza, director de la Oficina Municipal de Empleo y Verónica Derna, jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo.

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo es una herramienta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que tiene por objeto generar capacitación y orientación para acceder al mundo laboral, por medio de la Comuna.

Vale resaltar que, accediendo a esta iniciativa los jóvenes podrán recibir asistencias económicas por realizar un taller de preparación laboral durante tres meses, como también por aprender un oficio y, a su vez, tienen la opción de generar un emprendimiento productivo. Asimismo, por acceder a la orientación laboral: recibirán asistencia para la búsqueda de empleo en el marco del Programa de Inserción Laboral.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 24 años.
  • Estudios primarios y/o secundarios completos o incompletos.
  • Documento Nacional de Identidad.
  • Número de CUIL.
  • No percibir Progresar.
  • Residencia permanente en el país.

Esta semana continuaron los operativos de desmalezamiento, limpieza de escuelas, recolección de ramas y residuos voluminosos en distintas chacras de la ciudad. Los operativos se organizan de acuerdo a las necesidades de los vecinos, todas las semanas hay zonas establecidas.

La dirección general de Delegaciones se encarga de articular los operativos y facilitar las tareas en conjunto con otras dependencias municipales.

En la delegación Riberas del Paraná esta semana se avanzó en operativos de limpieza, poda y levantamiento de ramas en la Chacra 171, se continuó en la Chacra 116.

En las delegaciones también se está realizando la entrega de rodenticidas para los vecinos de los distintos barrios.

Se ha acompañado en la semana a los operativos realizado en marco al programa provincial “Ahora Gas”.

Se realizó un operativo de limpieza en la escuela BOP 8 y se está trabajando en la puesta en valor de distintas plazas de la ciudad como se hicieron en la Plaza San Martiniana.

También se están realizando los operativos de inscripción al Programa Joven. Mañana se hará en la Plaza Villa Urquiza ubicada por San Marcos y Cabred a partir de las 8:00 hs.

En la chacra 19 se realizó un operativo que consistió en el mantenimiento de pasillos del Barrio Belgrano, desmalezamiento, barrido y levantamiento de podas.

Durante estos días se plantaron unos 30 árboles de Lapachos, Acacias y Jacarandás sobre la avenida Roque Sáenz Peña.

La Municipalidad de Posadas realizó la plantación de 30 árboles nativos a lo largo de la avenida Roque Sáenz Peña.

A través de un cronograma diseñado, a partir de los sectores donde se necesiten reforzar la presencia de distintos ejemplares, se colocaron Lapachos, Acacias y Jacarandás.

Desde el municipio explicaron que esta iniciativa tiene como intención promover el reconocimiento social respecto de la importancia del árbol, para la vida de todos los seres vivos, para el equilibrio del ecosistema y la mitigación de los efectos del calentamiento global, que producen el cambio climático, con asesoramiento a los vecinos respecto a las técnicas y especies adecuadas para el arbolado urbano.

Actualmente rige en la ciudad, el Plan Forestal Urbano, una legislación local que busca consolidar el arbolado brindado identidad.

Por otro lado, se realizó trabajos de jardinería en el Centro Cívico, en donde desarrollaron el arreglo de los espacios verdes y plantaron especies ornamentales.

Con la intención de brindar el mejoramiento de calles en los corredores del transporte público de pasajeros, se dio inicio a la reparación de un bache sobre calle Rivadavia y Belgrano.

Un equipo municipal realizó tareas de remoción y colocación de balasto, para finalmente concretar una cobertura de hormigón.

A través de esta tarea, se deja en las condiciones necesarias para que las distintas líneas de colectivos puedan realizar los recorridos habituales.

Mientras dure esta obra, el recorrido del colectivo será Roque Pérez, Roque Sáenz Peña, Sarmiento para retomar Rivadavia.

En este momento la futura biblioteca se encuentra recibiendo donaciones, se pone hincapié en aquellas personas que puedan donar sobre todo libros de nivel inicial, primaria o de literatura.

En el marco de la Pandemia por el Covid-19 el municipio continúa trabajando para garantizar un real acompañamiento al vecino de los barrios.

Es por eso que en la Delegación Itaembé Miní Oeste encontraron una alternativa para continuar brindando un espacio de acompañamiento y contención a los niños.

Durante el verano en la Delegación se conformó un grupo de maestros que colaboraron y preparaban a los niños para rendir los exámenes de previa en donde asistieron alrededor de 12 niños de nivel primaria que rindieron y aprobaron, y 23 alumnos de secundaria. Había un docente por cada área.

Pero en marco de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica vieron necesario emprender este proyecto para garantizar así que los niños puedan continuar estudiando y cumplir con las tareas.

La propuesta es poner en funcionamiento una Biblioteca en la Delegación. En este momento se encuentran recibiendo donaciones, se pone hincapié en aquellas personas que puedan donar sobre todo libros de nivel inicial, primaria o de literatura.

La biblioteca funciona de 7 a 13 hs en la Delegación ubicada en la Avenida 147 y Avenida 152, allí se pueden acercar y se realizará el préstamo para el libro que deberá ser devuelto a las 24 hs de haber sido prestado.

Las donaciones se reciben en la delegación o al teléfono 4400453.