fbpx

Este trabajo se inició en el sector localizado frente al Banco Macro, en donde se están instalando las estructuras para el cercado, cuya medida será mayor a los 2 metros.

Con la intención de preservar los espacios verdes, se comenzó a colocar un enrejado en los diez canteros de la Plaza 9 de Julio.

Este trabajo se inició en el sector localizado frente al Banco Macro, en donde se están instalando las estructuras para el cercado, cuya medida será mayor a los 2 metros. Asimismo, se establecerá una entrada para que el personal municipal pueda ingresar a realizar el mantenimiento de la flora presente.

Está previsto colocar este cercado exclusivamente en los lugares donde se encuentre la vegetación, dejando libres los pasillos internos para sentarse y disfrutar de la sombra que producen las especies localizadas en esta plaza céntrica.

Se realizó la inauguración de un nuevo horno ecológico en la Chacra 252 en donde también se pudo observar el avance en la huerta comunitaria.

Desde comienzos de año, se realizan relevamiento y acompañamiento a distintos espacios de merienda y almuerzo que funcionan en los barrios.

El trabajo consiste en recorrer cada merendero, conocer cómo trabajan y brindar asesoramiento pero también garantizar las mejoras que son necesarias para la inocuidad de los alimentos y seguridad de los encargados de quienes se desempeñan en esas funciones.

En ese contexto, esta semanac. Las verduras allí cosechadas se utilizan para la elaboración de los platos que se sirven diariamente a los vecinos.

Estos trabajos se realizan de forma articulada entre la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el Vivero municipal.

La Municipalidad de Posadas avanza con el mejoramiento integral de los diez Centros de Atención Primaria de la Salud y del Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) que dependen del Ejecutivo local.

A través de un trabajo coordinado entre las Secretarías de Salud y de Obras y Servicios Públicos, estas intervenciones tienen como intención embellecer y mejorar las condiciones edilicias, con la intención de que el personal sanitario pueda trabajar en un ambiente apropiado para la atención de los vecinos.

Luego de un relevamiento por estos edificios, se desarrolló un listado para atender las demandas más importantes para brindar las soluciones a los requerimientos más urgentes.

Los trabajos comprenden las reparaciones de las instalaciones eléctricas, sanitarias, iluminación, plomería, pintura y colocación de carteles identificatorios.

En Don Pedro se instaló el tejido perimetral y se reparó el ingreso al CAPS con empedrado. En Miguel Lanús se procedió a la reparación de la cloaca interna. Actualmente se encuentran trabajando en San Marcos, en donde se está optimizando el sistema de desagüe para evitar el ingreso de agua al interior del edificio.

Paralelamente en el IMEFIR se realizó el service de aires acondicionados y el mejoramiento de la jardinería. Asimismo, se proyectó una serie de construcciones para mejorar la atención a los beneficiarios del área sanitaria.

Se realizarán el 21 y 28 de octubre. La propuesta de estos encuentros tiene como objetivos reflexionar y poner el interrogante en los estereotipos y roles de género.

La Dirección de Métodos Participativos y Resolución de Conflictos y Fortalecimiento ciudadano junto con la Agencia Universitaria organizan un curso online sobre perspectiva de género y derechos humanos.

El primer encuentro será el miércoles 21 de octubre, a partir de las 16 hasta las 18, donde  se trabajará sobre género “mirando con lentes de género”. Ya que se considera necesario poner en discusión conceptos que socialmente están naturalizados y, aún hay quienes creen que la violencia en algunos casos está justificada, como también se considera que las mujeres están incapacitadas para ciertas tareas u oficios.

El segundo taller tendrá lugar el miércoles 28 de octubre, de 16 a 18  y se abordará desde la mirada de la justicia “¿desde donde miramos? Encuadre legal”.

La propuesta de estos encuentros tiene como objetivos reflexionar y poner el interrogante en los estereotipos y roles de género, desde lo biológico, histórico, social y cultural, y aprender sobre la normativa legal que apunta a disminuir las desigualdades entre los géneros, la discriminación y la violencia en nuestra sociedad. 

Para mayor información comunicarse al teléfono 3764-203043 o a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el marco de la modernización de los equipos semafóricos de la ciudad, el municipio adquirió insumos para mejorar el funcionamiento de estos dispositivos lumínicos de control del tránsito.

Debido a la importancia que tienen los semáforos de la ciudad, se realizó una inversión para incorporar elementos con la tecnología actual y así mejorar su funcionamiento.

Estos elementos serán colocados en aquellos cruces donde los componentes actuales hayan cumplido su vida útil y pueda ser factible la reparación rápida sin dejar a dicha infraestructura vial sin funcionar.

La verificación se realiza de manera periódica por las distintas cuadrillas municipales y se van reparando en base a los desperfectos que se produzcan, ya sean por inclemencias climáticas, vandalismo, o colisiones en alguno de los elementos del cruce semafórico.

Las delegaciones municipales continúan desarrollando tareas de limpieza y mejoras en las distintas chacras de la ciudad, atendiendo y ampliando servicios en las diversas delegaciones para beneficio de los vecinos.

Esta semana se llevaron a cabo las siguientes:

  • Riberas del Paraná: operativo integral de desmalezamiento y limpieza en chacras 65, 168, 169, 171 y en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.
  • Villa Cabello: operativo de desmalezamiento y limpieza de la chacra 137, limpieza de pasillos veredas y plaza de la chacra 148 y limpieza en la chacra 106.
  • Chacra 32-33: operativo de limpieza y recolección de residuos voluminosos en las chacras 54, 73, 226 y 227. Además, en la semana, se acompañó la actividad desarrollada en la Plaza del barrio Malvinas del Programa provincial Ahora Gas.
  • Miguel Lanús: operativo de desmalezamiento y limpieza en el barrio Miguel Lanús Sector B en la zona de la costanera y en el predio de la Biofábrica.
  • Itaembé Mini Este: se trabajó en tareas de desmalezamiento, limpieza, embellecimiento y reparación de juegos en la plaza del barrio Aeroclub.
  • Santa Rita: operativo Integral de limpieza, desmalezamiento y embellecimiento de plazas en las chacras 100, 101, 113 y 114.
  • Dolores Sur: trabajo de desmalezamiento y limpieza en la escuela CEP N° 5 del barrio Cocomarola Este.
  • Barrio Sur Argentino: trabajos de erradicación de minibasurales y mejoramiento de veredas sobre las avenidas Fangio, Cabo de Hornos y Cocomarola.
  • Villa Urquiza: desmalezamiento y limpieza en el Centro Monoclínico Manantial.
  • Dolores Norte: desmalezamiento, limpieza, embellecimiento y reparación de juegos en la plaza del barrio San Lucas.
    Itaembé Guazú: tareas de desmalezamiento y limpieza de espacios verdes del Sector 5 de Itaembé Guazú y zona Costa Mango y Puerto Canela.