fbpx

Hubo 2.514 actas SEM, también se retuvieron 14 vehículos y 50 motocicletas por diferentes infracciones, detectándose 8 test positivos de alcoholemia.


Vehículos, motos y licencias retenidos en operativos


Durante la semana del 16 al 22 de noviembre, la Dirección General de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana llevó a cabo diversos operativos con la colaboración de la Policía de Misiones.

Como resultado de los mismos, se labraron 152 actas, 2.514 actas SEM y se retuvieron preventivamente a disposición del Tribunal de Faltas 14 vehículos y 50 motocicletas por diferentes infracciones, detectándose 8 test positivos de alcoholemia, además de 29 retenciones de licencias.

Durante esa semana, la Municipalidad brindó servicios con la Dirección Provincial de Vialidad en los trabajos de pavimentación, boulevard y pintura en la avenida Urquiza desde San Martín hasta Costanera; avenida Leandro N. Alem; avenida Roque Pérez y calle Herrera.

Asimismo, se trabajó para mejorar la fluidez del tránsito en el control de ciclovías y en las dársenas, ochava y corredores del microcentro y las Ferias Francas.

Se construyen cámaras sumideros que permitirán mejorar la captación de agua de lluvia superficial, evitando que se acumule perjudicando a los hogares. La extensión total de la obra es de 400 metros.

En la Chacra 83 se viene desarrollando una obra de saneamiento que tiene como objetivo mejorar el curso de agua pluvial, beneficiando a más de 550 personas.

Este trabajo se ejecuta sobre la calle Artigas, entre Blas Parera y Almirante Brown, donde se están construyéndo además, cámaras sumideros que permitirán mejorar la captación de agua de lluvia superficial, evitando que se acumule perjudicando a los hogares. La extensión total de la obra es de 400 metros.

Estas tareas servirán de nexo para conectar los sumideros, previamente acondicionados sobre la avenida Blas Parera, con el conducto de hormigón armado existente bajo de la avenida San Martín.

Una vez finalizado este trabajo, se prevé realizar lo propio en las Chacras 82 y 84, atendiendo a una demanda histórica de los vecinos de la zona.

El último fin de semana, en el barrio el Porvenir II, se llevó a cabo la entrega de dos viviendas a familias en situación de vulnerabilidad.


Entregan viviendas a familias en situación vulnerable

 

En la entrega estuvieron presentes, la titular de la Coordinación de Tierra y Hábitat municipal, Luciana Scromeda, la Coordinadora de Unidad de Control y Gestión, Yolanda Asunción, la diputada Silvia Rojas y el equipo de la Subsecretaría de Tierras.

Por diferentes motivos, estas familias se encontraban atravesando una difícil situación. Atendiendo a ello, el municipio logró brindar un lugar de tránsito hasta el día sábado; día en el que recibieron las llaves de su propia vivienda.

Los trabajos de construcción y ejecución de las viviendas se realizaron de forma articulada entre el Municipio y la provincia. En la construcción participaron el Iprodha, la Subsecretaría de Tierras, la Subsecretaría de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, Energía de Misiones, el Eprac, la Coordinación de Tierra y Hábitat municipal y la Coordinación de Unidad de Control y Gestión.

Al momento de recibir las llaves de sus hogares, las familias beneficiadas se mostraron agradecidas ante la rápida asistencia del Estado y muy contentas por volver a tener una vivienda donde habitar.

La Municipalidad desarrolla trabajos de reparación de calles para garantizar la optimización de las distintas vías de circulación.

A través de un cronograma fijado en base a las necesidades de cada punto de la ciudad, la Municipalidad desarrolla trabajos de reparación de calles para garantizar la optimización de las distintas vías de circulación.

En el barrio Cocomarola Oeste avanza un trabajo de asfalto sobre empedrado en inmediaciones al Autódromo de la Ciudad de Posadas, generando un ingreso apto para los distintos vehículos particulares y las líneas del transporte público de pasajeros.

La pavimentación tiene contemplada la reparación de las calles Calle 75 A desde avenida Fangio hasta 190; 190, desde 75 A a Cocomarola y las calles 73 y 69, desde Fangio a 190.

Por otro lado, en la Chacra 51 se realizó lo propio en la totalidad del barrio localizado entre las avenidas Santa Catalina, Ituzaingó, Chacabuco y Lavalle.

Por último, se desarrolló tareas de bacheo en el interior de la Chacra 184 y en el cruce de las avenidas Trincheras de San José y Francisco de Haro.

La Municipalidad de Posadas comenzó con un trabajo de instalación de luminaria nueva en el Acceso Oeste, con una extensión de 3500 metros.

Sobre la avenida Ulises López, desde la intersección con Quaranta hasta el puente de la avenida Blas Parera, se instalarán postes peatonales que tendrán tecnología LED.

Por ello, el lunes comenzaron las tareas de zanjeo y excavaciones para la colocación de las columnas metálicas, con la intención de asegurar a los usuarios del espacio una visibilidad adecuada a la horas de ausencia de luz natural.

En tanto, se realizará el cambio en las luminarias vehiculares, localizadas sobre la Costanera Oeste y en los puentes de Blas Parera y Chacabuco, logrando la uniformidad en la luz, con un ahorro energético considerable a comparación de las lámparas de vapor de sodio de alta presión.

A través de este trabajo, se profundizan las mejoras que el municipio desarrolla en este sector que posibilita la conexión con los barrios localizados en el sur de la ciudad con los del oeste.

La avenida recientemente asfaltada, se convirtió en uno de los acceso más usados por los automovilistas para llegar a sus respectivos destinos. Por ello, se decidió colocar el semáforo para fortalecer la seguridad vial.

La Municipalidad de Posadas puso en funcionamiento el cruce semafórico localizado en las avenidas Aguado y Martín Fierro, con el objetivo de regular el tránsito en este sector de la ciudad.

La señal lumínica cuenta con un cabezal aéreo y con un ciclo de funcionamiento de 132 segundos. De esta manera, se podrá evitar los siniestros viales que suceden en esta intersección, ya que se organiza y regula la circulación vehicular.

La avenida Aguado, recientemente asfaltada, se convirtió en uno de los acceso más usados por los automovilistas para llegar a sus respectivos destinos. Por ello, se decidió colocar el semáforo para fortalecer la seguridad vial.

Asimismo, se realizó la señalización de color amarillo en los cordones y las sendas peatonales para resaltar la precaución.

Es importante destacar que estos dispositivos fueron adquiridos, colocados y controlados por recursos y personal propio.

Ramón Quinteros, un automovilista que circuló por la zona aseguró que “es un alivio tener un semáforo.