fbpx

Como parte de las tareas para controlar al dengue, continúa el programa sanitario desplegado en forma coordinada con las distintas áreas de la Municipalidad de Posadas.

Vista previa de imagen

Este jueves se realizó un operativo integral en la chacra 181. Las tareas arrancaron a partir de las 08:00. Para ello, las cuadrillas municipales recorrieron casa por casa para detectar casos febriles, también hubo fumigación espacial, bloqueos epidemiológicos y acciones de sensibilización.

Los sanitarios capacitados del municipio llevan a cabo estas acciones que forman parte de una serie de medidas que tienen como finalidad: prevenir la reproducción del Aedes aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad.

Vista previa de imagen

También se ejecutaron fumigaciones espaciales en los barrios Cocomarola Este y Oeste. Por la siesta, en tanto, se concretaron intervenciones domiciliarias en diferentes puntos de la ciudad.

Vista previa de imagen

Es que en el marco del aislamiento social y obligatorio, la comuna posadeña mantiene estas tareas preventivas. Todos los días, los agentes municipales realizan operativos integrales y tareas de sensibilización sobre los recaudos que se deben adoptar dentro de los hogares para evitar los criaderos de este insecto.

Vista previa de imagen

Vale recordar que las fumigaciones son gratuitas y para consultas, los vecinos se pueden comunicar al teléfono 0800-888-2483, de lunes a viernes, de 07 a 13.

En el marco de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica se continúa trabajando fuertemente en los barrios para ayudar y contener a los vecinos en esta difícil situación.

La pandemia se siente fuerte en algunos sectores de la ciudad y es por eso que los comedores y merenderos redoblan esfuerzos para hacer frente a esta dura situación, donde cada vez son más los vecinos que se acercan a buscar su vianda.

Es por eso que para afrontar esta situación también es necesario tener los insumos básicos de cuidado e higiene. Con tal fin, desde la Dirección de Infancia municipal realizarán un taller de producción de barbijos en los espacios de merienda.

Este jueves desde las 17 hs se realizará en el Merendero Don Pedro. El mismo está destinado a no más de 5 personas entendiendo la situación de emergencia, para evitar aglutinamiento en el espacio.

 

La Municipalidad de Posadas recordó a los ciudadanos que el Sistema Estacionamiento Medido (SEM) no se cobrará hasta el día 26 de abril, inclusive. Esta decisión se da en el marco de la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria y el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional.

De acuerdo a lo establecido, este plazo podrá ser prorrogado o abreviado, en atención de lo que determine oportunamente el Departamento Ejecutivo Municipal.

En ese sentido, cabe recordar que el SEM habilitó su plataforma para que se puedan realizar trámites en línea de forma tal que en esta circunstancia se acompañe a la ciudadanía posadeña.

Además se habilitó una línea de WhatsApp para atención al público, que se suma a la existente para brindar un mejor servicio a los ciudadanos:+54- 3765-226185 o al +54-3764-105366. Como así también el pago de las infracciones a través de la aplicación del SEM.

Por otra parte, la atención al público queda exclusivamente fijada por los medios digitales: vía WhatsApp, la página web y contacto telefónico.

La Municipalidad de Posadas desarrolló un operativo de limpieza, con la intención de controlar la reproducción del Aedes agypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Vista previa de imagen

Las tareas realizadas fueron desmalezamiento en la Chacra 45; en un espacio verde del barrio Club Vial y en el bulevar y veredas de avenida Las Heras, entre Martín Fierro y Centenario.

Además se realizó descacharrado en las Chacras 137, 139, 179 y en la 185; en la intersección de las avenidas Las Heras y Urquiza, Monseñor de Andrea y Alem, entre otros sectores de la ciudad.

Paralelamente, se realizó barrido en Avenida Lavalle, desde Urquiza hasta Martín Fierro.

La Municipalidad de Posadas desarrolló el mantenimiento de semáforos en la ciudad, con la intención de asegurar el funcionamiento de las señales lumínicas que controlan el tránsito vehícular.

Los trabajos fueron realizados en la intersección de las avenidas Francisco de Haro e Ituzaingó, en donde se completaron las lámparas led faltantes y se eliminaron las ramas que obstruyen la visión.

En el cruce de las avenidas Maipú y Lavalle el cabezal se encontraba torcido, el cual fue corregido y se comprobó el funcionamiento total del equipo. Asimismo dentro del casco céntrico se realizó un cambio de lámparas en San Lorenzo y Santa Fe.

Finalmente, en Lavalle y Andresito se desarrolló el cambio de luminarias, cuyos beneficios son el incremento de la visibilidad de las señales en horarios nocturnos o días de neblinas, disminuir el consumo y aumentar la durabilidad de las lámparas.