fbpx

Este lunes comenzó la entrega de los beneficios del Programa Provincial de Recuperación Nutricional Hambre Cero en las delegaciones municipales de Posadas.

Durante la mañana del martes, las personas cuyos DNI finalicen con 2 y 3 se encuentran retirando dichos beneficios. El cronograma continuará de la siguiente manera: miércoles, los que terminen en 4 y 5; jueves, 6 y 7 y el viernes, 8 y 9.

Cabe señalar además que se están haciendo entrega de los tickets de compra para utilizar en las ferias francas.

En el marco de la Emergencia Sanitaria los agentes municipales cuentan con los insumos de higiene y seguridad para garantizar y salvaguardar la salud de todos los que asisten.

La Municipalidad de Posadas avanza con distintas medidas preventivas en controlar la proliferación del mosquito que transmite el dengue inclusive durante Semana Santa, porque la prevención no se detiene.

Todos los días, los agentes sanitarios realizan operativos integrales y tareas de sensibilización sobre las medidas que se deben adoptar dentro de los hogares para evitar los criaderos de este insecto.

Las actividades comenzaron este jueves a partir de las 08:00 con los operativos de control de criaderos de mosquitos, fumigación y sensibilización en las chacras 91 y 92.

Luego se realizaron intervenciones epidemiológicas en los barrios Belén y Mini City, como también en las chacras 49, 113, 67, 68, 70. Cabe remarcar que en la ciudad se aplica el protocolo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que incluye el seguimiento del paciente, por lo que la intervención se realiza en su domicilio y en un perímetro de nueve manzanas lindantes.

A su vez, hubo fumigación en los barrios Centro Correntino y Esperanza. Se trató de una fumigación espacial que complementa a las acciones anteriores. Ante la presencia de la cuadrilla municipal, se recomienda abrir puertas y ventanas de las casas ya que el insecticida no es tóxico; por lo tanto, no afecta a personas, animales ni plantas. Con esta intervención se logra matar al mosquito adulto pero no a los reservorios.

Ya pare este sábado, los bloqueos epidemiológicos se concentraron – a partir de las 08:00- en los barrios Cocomarola Este, Prosol I, como también en la chacra 28 y en el microcentro posadeño.

Mientras que por la tarde, la comuna organizó el operativo de fumigación espacial en el barrio Nueva Esperanza A 4.

Vale resaltar el otorgamiento de indumentaria y elementos necesarios para hacer más segura la tarea diaria que desarrolla el personal del municipio.

La Municipalidad de Posadas comenzó con un relevamiento de los distintos espacios reservados a instituciones públicas y privadas.

Actualmente se está desarrollando en la capital provincial un ordenamiento, con la intención de mejorar los espacios existentes. En este sentido, se encuentra vigente una declaración jurada digital para aquellas organizaciones que cuentan con un sector autorizado para el estacionamiento de vehículos oficiales y/o acreditados.

Estos datos formarán parte de un registro único que permitirá establecer los sectores para que los conductores de distintos rodados puedan dejar sus vehículos.

El plazo para desarrollar este trámite será desde el lunes 13 al jueves 30 de abril y será a través de un formulario que se encuentra en la página
sem.posadas.gob.ar

Mediante un cronograma coordinado, la Municipalidad de Posadas desarrolló operativos de limpieza en distintos puntos de la ciudad.

Con la intención de evitar la propagación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de las enfermedades del dengue, zika y chikungunya operarios municipales concretaron dichas tareas.

En las Chacras 65, 66, 126, 127, 185, 187, 188 y 191 se realizó descacharrización, mientras que en la esquina de San Martín y Almafuerte se eliminó un minibasural.

Por otro lado, se concretó en las Chacras 180 y 191 trabajos de desmalezamiento en espacios verdes.

En el barrio 1° de abril se llevó adelante un operativo de limpieza integral que consistió en recolección de ramas, barrido y despeje de residuos menores en calles y alcantarillas, poda correctiva y eliminación de minibasurales.

Desde el municipio aseguraron que se sancionará a las personas que arroje residuos en los sectores no aptos para tal fin y que se encuentren señalizados. Asimismo, en el caso de que se detecte un automóvil bajando cualquier tipo de residuos, se procederá al secuestro del rodado. Según se estableció, las multas van de 60 a 1000 unidades fijas, equivalente cada una de ellas al litro de nafta premium.

En el barrio Apos se hizo una limpieza, la rectificación y ampliación de la sección del escurrimiento de agua, con el fin de evitar la erosión de la orilla y pueda prolongarse en el tiempo el reencauce de arroyo en el predio de la Dirección General de Tránsito.

Con la intención de contribuir en las tareas de control del dengue, la Municipalidad de Posadas desarrolló un operativo de limpieza en la ciudad. Las tareas se realizaron con el equipamiento necesario para lograr el despeje total de los distintos elementos voluminosos depositados en los sectores no aptos para tal fin.

photo4945049839822022809

Dichos trabajos consistieron en la erradicación de minibasurales en las Avenidas Urquiza desde Jauretche hasta Corrientes; Alem desde Corrientes hasta Lucas Braulio Areco (115); Tomás Guido desde Urquiza hasta Martín Fierro; Martín Fierro desde San Martín hasta Jauretche; Zapiola desde Martín Fierro hasta Alte Brown;Lucas Braulio Areco (115) desde Martín Fierro hasta Urquiza; San Martín desde Martín Fierro hasta Urquiza; Malvinas y Almafuerte, entre otras vías de circulación.

photo4945049839822022811

En tanto, se realizó lo propio en los barrio Los Lapachos, Fátima II, Altos de Fátima, localizados en Miguel Lanús y en Los Árboles, Forestal, La Rama, Bicentenario y 17 junio, localizados en Itaembé Miní Oeste.

Finalmente, se concretó barrido en las Avenidas Urquiza desde Corrientes hasta El mirador; Alem desde Corrientes hasta Lucas Braulio Areco (115); Alte Brown desde Jauretche hasta Zapiola; Zapiola desde Alte Brown hasta Martín Fierro; Jauretche desde Martín Fierro hasta Urquiza y Martín Fierro desde San Martín hasta Jauretche.

Esta Semana Santa y en el marco de la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria, el Cementerio la Piedad tendrá sus puertas cerradas para el ingreso del público.

Cabe recordar que en el lugar se encuentra funcionando una guardia mínima. Solo se realizarán inhumaciones y los trámites concernientes a las mismas. El horario de atención es de 6.30 a 18.30.

El personal abocado a las guardias cuenta con el equipo de prevención recomendado por las autoridades sanitarias para desarrollar sus tareas.