fbpx

La Municipalidad de Posadas viene desarrollando un parquizado en la Plaza San Martín, con la intención de embellecer dicho espacio de encuentro.

Vista previa de imagen

En primera medida, se desarrolló un trabajo de limpieza y desobstrucción, para luego concretar las obras apropiadas para fortalecer la estructura de la fuente en donde se encuentra situado la estatua del prócer.

Una vez finalizado este proceso, se hizo un relleno de cerca de 70 centímetros con piedra partida que posibilita el drenaje y tierra para colocar los panes de césped.

Vista previa de imagen

Paralelamente se realizó un operativo de limpieza de todos los mobiliarios urbanos situados en la plaza céntrica.

Otros de los trabajos que se está desarrollando es la construcción de dársenas en la calle Junín para ascenso y descenso de personas de autos, taxis y remises, como así también para la instalación de contenedores de residuos.

En el marco de la Emergencia Sanitaria y la lucha contra el dengue desde la Dirección de Inspección y Servicios continúan trabajando diariamente en el control de terrenos baldíos y erradicación de minibasurales.

Vista previa de imagen

Esta semana, las tareas de relevamiento se llevan a cabo en los barrios ubicados entre las Avenidas Alicia Moreau de Justo (ex 213), Cabo de Hornos, Cocomarola y Quaranta donde se encontraron terrenos en situación de baldío, propiedad abandonada, un auto abandonado, poda y ramas en la vía pública.

Desde el Municipio y en el marco del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno nacional se le solicita a los vecinos a mantener limpio sus patios y casas, no realizar podas indebidas y tirar los residuos en contenedores o lugares previstos para evitar sanciones.

Vista previa de imagen

Las multas son fijadas por el Juzgado de Faltas al valor de la nafta súper por metro cuadrado del terreno relevado.

Para realizar una denuncia se puede hacer la misma a través del número 0800-888-2483 que funciona en el horario de 8 a 13 o bien llamar al 4449111 que es el número de la dirección de Inspección y Servicios que funciona de 7 a 19.

La Municipalidad de Posadas concretó un nuevo operativo de limpieza en distintos puntos de la ciudad.

Vista previa de imagen

En la zona de Miguel Lanús, los trabajos fueron desmalezamiento en los barrios Madariaga, Los Paraísos y en la colectora de la avenida Tulo Llamosas, desde Las Palmeras hasta el Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). En tanto, se realizó descacharrado en los barrios Fátima y Los Lapachos.

Por otro lado se realizó desmalezamiento y barrido en las Chacras 168, 169, en el boulevard y vereda de Las Heras entre Martín Fierro y Centenario y en el merendero de la Chacra 146.

Vista previa de imagen

Finalmente, se erradicaron mini basurales sobre la avenida Tomás Guido, en el cruce de las avenidas Malvinas y Almafuerte y en las Chacras 168 y 169, entre otros puntos de la ciudad.

La Municipalidad de Posadas realizó un operativo de descacharrado en avenidas y Chacras de la ciudad.

Vista previa de imagen

Los trabajos se desarrollaron sobre las avenidas Centenario y San Martín, Tomás Guido, Urquiza, Alem, San Martín, Martín Fierro, Las Heras, Aguado y Zapiola. En tanto, se realizó lo propio en las Chacras 48, 49, 149, 150 y 189.

Vista previa de imagen

Además se desarrolló un despeje de luminarias en la Chacra 69. Esta poda formativa se desarrolló en calle Gobernador Barreiro entre Ruiz de Montoya y Comandante Miño, con el objetivo de eliminar todas las ramas que entorpezcan la luminosidad de las farolas localizadas en este sector dentro del ejido de la Delegación de Villa Urquiza.

Finalmente, se llevaron a cabo tareas de barrido en la avenida Aguado desde Martín Fierro hasta Centenario.

Durante la jornada del martes se llevó a cabo el operativo del programa provincial “Ahora Gas”. La intención del mismo es llegar a distintos barrios de la ciudad acercando la venta de garrafas solidarias a un precio accesible. Todo este trabajo es articulado con el municipio.

Vista previa de imagen

Con total éxito se vendieron alrededor de 679 garrafas, en la mañana estuvieron apostados enfrente del Mercado Concentrador en el barrio Santa Rita y durante la tarde en el populoso Itaembé Miní.

Vista previa de imagen

El operativo estuvo regulado por un grupo de agentes municipales que con alcohol en gel, barbijos y guantes estuvieron acompañando y ubicaron a los vecinos con el distanciamiento recomendado en estos momentos de aislamiento.

La Municipalidad de Posadas continúa con la optimización de la circulación vehicular, a través de la construcción de dársenas para el ascenso y descenso de pasajeros, en la mano izquierda de la calle Junín.

Desde hace una semana, se vienen ejecutando estas tareas con el objetivo de construir 9 lugares de detención temporal, el cual tendrá un espacio de 12 metros de largo para que las personas puedan abordar remises, taxis y autos particulares, sin la necesidad de entorpecer la circulación vehícular.

El lunes se dio inicio a la construcción de la dársena ubicada en el tramo Santa Fe y Sarmiento. En tanto, se finalizaron las ubicadas en Córdoba y Rioja y Rioja y Entre Ríos.

En los próximos se hará lo propio Sarmiento y San Martín; Bolívar y Córdoba; Catamarca y Salta; Salta y Tucumán; Tucumán y Santiago del Estero y Santiago del Estero y Mitre.

photo4949605627597006946

En tanto se harán dársenas para localizar los contenedores de residuos, con el fin de que ubicarlos definitivamente sin necesidad de moverlos del lugar asignado y que ocasione la obstaculización en los recorridos del carril único de circulación vehicular. Los mismos estarán localizados en las mismas cuadras que las de los autos y se sumará también en San Martín y Bolívar.

Estos espacios estarán hechos de hormigón, con el cartel indicador y con pintura de verde en la carpeta de detención.

Actualmente, la circulación de calle Junín está organizada de la siguiente manera. En el carril de la derecha podrán circular exclusivamente las distintas líneas del transporte público de pasajeros. En el centro podrán hacerlo los colectivos que hayan finalizado con el ascenso de pasajeros, taxis, remises y transporte escolar, los cuales podrán doblar a la derecha. Finalmente, el de la izquierda estará reservado para los vehículos particulares.