Habilitaron nuevos días y horarios para las caminatas recreativas en Posadas
La actividad en la Costanera Parque será abierta para todo público este sábado, domingo y lunes de 11 a 17.
La actividad en la Costanera Parque será abierta para todo público este sábado, domingo y lunes de 11 a 17.
El operativo que realizó la Municipalidad de Posadas consistió en la limpieza de los caminos y mejoras eléctricas en los baños. Además, se plantaron flores que son de estación como la “Alegría del Hogar” en los canteros, como también panes de césped.
Cabe mencionar además que se realizó un fuerte trabajo de poda, en donde se ha sacado seis bateas diarias del predio.
Con ello se busca garantizar que todo esté en óptimas condiciones para cuando se pueda abrir. En la actualidad se está trabajando en un protocolo para una posible apertura.
Esta tarea se llevó a cabo de manera conjunta entre Entes Descentralizados, Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el Vivero municipal.
La Municipalidad de Posadas informó que en el marco de la emergencia sanitaria y durante el tiempo que se encuentre vigente la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, los interesados en obtener la certificación de manipulación de bebidas alcohólicas tendrán que realizar un examen vía online.
A través de la Dirección de Prevención de Adicciones, que depende de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, habilitaron esta nueva modalidad virtual, que es una formación obligatoria para quienes trabajan con la venta y manipulación de bebidas alcohólicas.
Para ellos los interesados ingresarán a la página digital de la municipalidad (www.posadas.gov.ar), luego deberán dar clic en la pestaña GESTIÓN, y posteriormente deberán ingresar a la opción PREVENCIÓN DE ADICCIONES (https://posadas.gov.ar/prevencionadicciones/). Donde se encontrarán con las publicaciones de las ordenanzas II 42 y II 44 correspondientes al Código de Nocturnidad y al consumo, comercialización y publicidad del tabaco correspondiente, que deberán tomar conocimiento de las mismas. Luego ingresará a la opción EXAMEN ON LINE (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSczymDr0mHVnzq2JNYgf-MtlMyb1YeXnXReBNJ23Qdyg4X75Q/viewform).
Una vez que la evaluación fuera aprobada, el solicitante deberá presentarse en la Dirección de Prevención de Adicciones, ubicada en el segundo piso del edificio central, para la emisión del carnet habilitante.
El examen es totalmente gratuito y tiene la finalidad de capacitar a personas que desempeñan actividades comerciales vinculadas a la venta de estos productos. Cabe destacar que esta capacitación es necesaria para la obtención del carnet, que debe ser renovado cada año.
Es importante mantener la actualización año a año de los contenidos, así como también, que cada actividad laboral satisfaga la necesidad de información desde la actividad que desempeña, es decir, trabajar globalmente el código de nocturnidad.
Desde la comuna se recuerda que en la ciudad de Posadas está prohibido la venta, consumo, expendio, suministro, donación, tenencia o entrega en envases cerrados o abiertos, de bebidas alcohólicas y de tabaco en cualquiera de sus formas (cigarros, cigarrillos) en paquetes cerrados o abiertos a menores de dieciocho (18) años de edad.
La Municipalidad viene desarrollando operativos de limpieza en distintos puntos de la ciudad, en el marco de las tareas para embellecer la capital provincial.
Esta acción se viene concretando en la Plaza 9 de Julio, uno de los puntos más transitados por los posadeños que se dirigen a este sector para desarrollar sus trámites en las reparticiones públicas.
A través de hidrolavadoras y productos desinfectantes las cuadrillas van rociando y eliminando los distintos tipos de residuos que se encuentren en este espacio de encuentro.
Durante el martes, el personal amplió los puntos de limpieza abarcando la cinta asfáltica y las veredas de los negocios que se encuentran frente a dicho sector de paso.
Paralelamente, otra cuadrilla se dirigió a la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), localizado en Nemesio Parma para limpiar la cinta donde pasan los elementos desechados que no cumplen con las condiciones para ser reciclado.
Estas acciones se desarrollan en tres turnos, con el objetivo de mejorar los sitios transitados de Posadas.
La Municipalidad de Posadas realizó un operativo de levantamiento de residuos voluminosos en distintos puntos de Las Dolores Sur.
Las tareas se enfocaron sobre la avenida Fangio, desde la calle 77 A hasta Alicia Moreau de Justo. Dicho tramo corresponde a los barrios Cocomarola Oeste, Pratt 180 Viviendas y el Sector A de San Isidro.
Paralelamente se concretó un trabajo de desmalezamiento en la Plaza del barrio Sur Argentino, con el objetivo de embellecer el espacio de encuentro.
Otros de los lugares donde se concretó limpieza fueron en las Chacras 192, 193 y en la 116.
Es importante destacar que este tipo de acciones se replican en distintos puntos de la ciudad y tienen como objetivo eliminar los reservorios donde se reproducen los mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya, el Aedes aegypti.
Desde el Espacio Multicultural de la Costanera de Posadas, invitaron a artistas plásticos, mayores de 18 años, de toda la Provincia de Misiones, a exponer en forma virtual una serie de trabajos que formarán la Galería de Arte de las páginas de Facebook e Instagram. Expo Virtual #QuedARTEenCasa entusiasmó a gran cantidad de artistas, y también se abre una ventanita con posibilidad de venta.
Los artistas interesados deberán comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para consultas y/o para enviar el material solicitado, en archivo.doc. docx o similar
Las publicaciones están activas y las mismas se renovarán cada 10 días, respetando el orden de fechas de inscripciones.
Inauguró el Ciclo la artista de Apóstoles Susana Rendón. Radicada en Oberá, cursó la carrera de Bellas Artes en la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario (Santa Fe) y es una de nuestras grandes exponentes de la plástica misionera, ya reconocida a nivel nacional.
La Galería se renovó este 11 de junio con el Pie Elefante, grupo colectivo de arte público. Realizan murales artísticos con la técnica del mosaiquismo (cerámicas y azulejos)
Para seguir todas las actividades de la Secretaría de Cultura Municipal a través de las plataformas digitales en Facebook: @secretariadeculturayturismopdas @EspacioMulticultural.info @multiculturalespacio.