fbpx

La Municipalidad de Posadas informó que la atención del Vivero Municipal estará abierto al público los martes y jueves, de 8 a 10 para la entrega de árboles nativos.

Con la intención de continuar con la atención al público, se dispuso de este horario para que las personas puedan acceder hasta dos ejemplares autorizados para plantar por persona, según el Plan Forestal Urbano.

Debido a la situación sanitaria actual, se dispuso que la entrega sea realizada a una persona por grupo familiar quien deberá acudir con barbijo.

La Municipalidad de Posadas adhirió a la Resolución interministerial de la Provincia y habilitó la apertura de locales gastronómicos, bares y heladerías para el público en general en el horario de 08:30 a 18:30 horas, en el marco de la pandemia de coronavirus. Estos comercios deben respetar todas las medidas de seguridad e higiene. Entre ellas, mantener el distanciamiento social, que debe ser de 1,5 metros entre las personas y las mesas separadas por una distancia de 2 metros o en su defecto, la implementación de divisiones/tabiques, para mantener la separación protocolar.

Además, se recuerda que el único predio de comercialización habilitado para vendedores ambulantes y artesanos es el Paseo Bosetti, ubicado sobre calle Bolívar entre Buenos Aires y Rivadavia. El horario de atención al público establecido es de 08:00 a 17:30 horas entre semana. Sólo participan los inscriptos como Artesanos del Paseo Bosetti. Allí, la distancia reglamentaria de separación entre los puestos es de 1,5 metros. A su vez, se deberá contar con cartelería que indique que la distancia entre el vendedor y cliente, será de 1,5 metros.

Este sábado, los trabajadores que tengan la terminación del DNI con números impar, atenderán al público. Mientras que, el domingo será el turno de los artesanos cuya finalización del documento sea número par. Los números par o impar, serán rotativos cada semana, a fin de asegurar un cronograma de atención al cliente. En tanto, los vendedores ambulantes podrán atender al público, los domingos, en el horario de 08:00 a 14:00 horas.

También se recuerda que quedó habilitada la realización de reuniones familiares con un máximo de cinco personas presentes en el mismo momento en el domicilio respectivo. Los encuentros podrán concretarse los días sábados, domingos y feriados en el horario comprendido entre las 09:00 a 18:00 horas.

A su vez, las caminatas recreativas podrán realizarse durante el sábado y domingo, en el horario de 11:00 a 17:00 horas, única y exclusivamente, en los siguientes lugares:

- Costanera Este: entre las avenidas Justo José de Urquiza y Marconi.

- Costanera Oeste: entre las avenidas Blas Parera hasta Chacabuco y desde Chacabuco hasta Santa Cruz.

En caso de lluvia, esta actividad recreativa quedará suspendida.

Vale aclarar, que para realizar cualquiera de las ya mencionadas actividades se deberá descargar la aplicación “Misiones Digital”, disponible en el Play Store, para Android y App Store disponible para Iphone.

 

La Municipalidad de Posadas avanza en la modernización de la tecnología del alumbrado público con el objetivo de mejorar la iluminación en distintos puntos de la ciudad.

Este trabajo consiste en cambiar las lámparas halógenas y de vapor de sodio por las LED, cuya característica es brindar una luminosidad uniforme, más intensa y con un considerable ahorro energético. Estos dispositivos ya fueron instalados a lo largo de la avenida Roca, mientras que actualmente lo realizan por la avenida Roque Pérez.

En tanto, realizan la verificación del funcionamiento del tendido eléctrico para lograr que esta infraestructura urbana cumpla con su función de manera óptima.

Hasta el momento fueron reemplazados más de 20 artefactos a LED, los cuales fueron adquiridos mediante recursos propios.

La Municipalidad de Posadas lleva adelante el plan progresivo de salidas recreativas en el marco de la pandemia de coronavirus. Es por ello, que este miércoles, las personas mayores de 60 años nuevamente se sumaron a las caminatas del Parque Costanera.

caminata45

Unos de 1.100 mayores se vistieron con ropa cómoda y caminaron, con tapaboca y botella de agua en mano, por los senderos habilitados. A pesar de la fría jornada, el sol y el río Paraná, fueron testigos de la alegría y la energía de este sector de la población, uno de los más afectados por el Covid-19.

Alrededor de 900 eligieron el sector este del Parque Costanera y otros 200, optaron por el tramo oeste. Fue el tercer miércoles consecutivo que la comuna acompañó el desarrollo de estas actividades y que tuvo balance positivo.

caminata47

De 13:00 a 17:00, los trayectos comprendidos entre las avenidas Roca hasta Bartolomé Mitre y, desde Blas Parera hasta Chacabuco, recobraron movimiento, como ya ocurrió semanas anteriores luego de que el municipio flexibilizara la cuarentena. Esta caminata recreativa es una excepción transitoria al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente, la cual tiene por finalidad la implementación administrada y gradual del esparcimiento social.

caminata48

Durante el horario de la caminata recreativa, cuadrillas de agentes municipales estuvieron desinfectando las manos de quienes llegaban, organizaban el recorrido como también el tránsito, para resguardar la salud de los adultos mayores de la comunidad.

 

Ante la persistencia del mal clima en la ciudad de Posadas, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad informó que la recolección de los contenedores especiales para residuos inorgánicos iniciará mañana desde las 11.

Los vecinos del centro y Villa Sarita podrán descartar sus residuos inorgánicos, limpios y secos, en los contenedores identificados para ese fin, hasta esa hora de mañana.

La recolección continuará el próximo lunes, a partir de las 18.

El prototipo se realizará este viernes en Villa Sarita entre las 14 y las 16; y en el centro posadeño después de las 18. 

clasificacion11

La ciudad de Posadas está en vísperas del comienzo de un desafío ciudadano como lo es la recolección diferenciada de residuos. Este viernes, la Municipalidad pondrá en marcha un prototipo para la implementación del sistema de separación en origen de los desechos orgánicos e inorgánicos, en el marco de un plan sustentable.

Esta iniciativa incluye el diseño, planificación y ejecución de una campaña de concientización que iniciará con los vecinos del barrio Villa Sarita y del centro posadeño, lugares donde este miércoles se instalaron contenedores diferenciados y se distribuyó folletería informativa. Esta acción apunta específicamente a la reducción de desechos, separando aquellos orgánicos de los inorgánicos, es decir, los que se puedan reciclar de aquellos que se caracterizan por una descomposición rápida. Luego se llevarán esos residuos a contenedores que se encuentran debidamente identificados para la correspondiente clasificación.

clasificacion33

Para ello, este miércoles se distribuyeron un centenar de contenedores en el centro posadeño y otros 50 en Villa Sarita. Además se dispondrán de dos camiones para el cumplimiento de esta tarea. También se modificará el horario de recolección, dentro de las cuatro avenidas, este servicio se brindará después de las 18:00, una vez que hayan cerrado los comercios. Y en el populoso barrio será entre las 14:00 y 16:00.

Cabe indicar que al separar los residuos, se fortalecen los emprendimientos que reciclan, mejora el ambiente, y permite construir una ciudad saludable. Además, al separar la basura seca de la húmeda se contribuye a cambiar la ciudad y hacerla más sustentable.

clasificacion44

Los residuos secos son: plásticos, vidrio, metal, cartón, papel, ropas y telas; mientras que los residuos húmedos (no reciclables) está conformado por comida y restos orgánicos, plásticos no reciclables, papeles y cartones sucios, ropas y telas impregnadas.

Aquellos materiales orgánicos desechados, entre los que se encuentran los restos de comida, frutas y verduras, sus cáscaras, carne, huevos, serán llevados a la planta de AESA en Fachinal. Mientras que, los desechos inorgánicos serán destinados a la planta de separación, clasificación y reciclaje de residuos voluminosos, localizada en Nemesio Parma. En este lugar, se desarrollará una nueva separación, los cuales serán derivados a distintos agentes que comercializan estos materiales.