fbpx

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) continúa gradualmente con sus actividades bajo estrictas normas sanitarias establecidas en el marco de la pandemia de coronavirus.

12

Por ello, desde esta semana los interesados en solicitar turnos para castraciones deberán comunicarse– únicamente – al teléfono 44- 59012, de lunes a viernes de 8 a 13.

Además se mantienen las vacunaciones antirrábicas, que son obligatorias por ley nacional, a todas las mascotas mayores de tres (3) meses, y con refuerzos anuales.

También sigue vigente el programa de adopción de mascotas. Para ello, previamente se deberá requerir turno al teléfono antes mencionado de la institución.

A su vez, se recuerda que la actividad de la clínica médica del IMuSA, sigue restringida y se evaluará la atención de casos de urgencia. Los quirófanos móviles permanecen suspendidos hasta nuevo aviso y según avance la situación epidemiológica en la ciudad.

Se dio inicio a un reacondicionamiento de los refugios de las distintas líneas de colectivos, con la intención de mejorar las condiciones de esta infraestructura urbana.

A través de un cronograma establecido en base al estado de este equipamiento, el municipio le brinda el mantenimiento que consiste en limpiarlo, pintarlo y soldar un frentin.

Este trabajo tiene previsto realizarse en las avenidas Francisco de Haro y Rademacher, como así también en los corredores del transporte público de pasajeros situados sobre las calles Junín, Ayacucho, Buenos Aires, Rivadavia, Santa Fe y Sarmiento.

La recuperación de los refugios tiene como intención brindarles a los usuarios un lugar seguro, como así también generar una respuesta a una demanda de los ciudadanos que residen en Posadas.

En la Terminal de Posadas se viene desarrollando un operativo de limpieza para mantenerla en buenas condiciones.

11

Esta tarea comenzó hace unos días cuando un equipo desarrolló el desmalezamiento en todo el espacio verde que circunda a la totalidad del predio de donde ingresan y egresan omnibus media y larga distancia.

En tanto, desde las primeras horas del martes, este trabajo tuvo su continuidad en el interior del edificio para sacar todos los residuos y desechos acumulados con productos desinfectantes.

Dicha acción tiene como intención la limpieza y mantenimiento del establecimiento en condiciones higiénicas mientras dure la cuarentena por el COVID 19.

El ya conocido Paseo Bosetti es un espacio ubicado en el centro de la ciudad que tiene sus brazos abiertos para recibir artesanos, emprendedores o viajantes desde el año 2008.

Hay a lo largo de la ciudad muchos artesanos repartidos que llevan su arte a cada rincón y espacios de ferias, aunque en este contexto de pandemia por el Covid-19, el Paseo ubicado en sobre Bolívar entre Buenos Aires y Rivadavia recibe actualmente a unos 30 artesanos que se encuentran trabajando bajo protocolo y van alternando los días para asistir al predio. El lugar está habilitado de Martes a Viernes de 10 a 17 hs.

Pero no son solo los posadeños los que disfrutan de este amigable espacio, ya que está el vecino que viene de Jardín América, que se llama Carlos y junto a Nancy su mujer, vienen todos los miércoles y viernes y trae consigo una gran variedad de plantas y flores y las exhibe para la venta.

100009100687 28274

Ahondando un poco más en esta gran familia de artesanos, nos encontramos con Coco, que es del grupo de artesanos de la vereda. El grupo de la vereda, lo integran 4 feriantes que prefieren ubicar sus paños y productos en la vereda del predio.

Coco es uno de los artesanos más antiguos, y como la etimología de la palabra lo dice, él es un artesano de pura cepa, un artista con las manos.

Cabe mencionar también que este paseo está abierto a todos, es por eso que existe un espacio dedicado a los artesanos viajeros que pasan por la ciudad y encuentran en el Bosetti un espacio amigable y disponible para la venta de sus elaboraciones.

Para mayor información encuentran en las redes de Facebook @ArtesanosdelBosetti.

En la madrugada y la mañana del martes se desató una fuerte tormenta en la capital provincial, según los datos de la Oficina de Prevención de Riesgo Ante Fenómenos Naturales (OPAD), cayeron 50 mm de agua, granizó entre las 3:01 y 3:04 y las ráfagas de viento alcanzaron los 56 km por hora a las 08:49.

10.1

Frente este temporal, muchos vecinos de la ciudad se vieron perjudicados y algunas familias han recibido asistencia.

Es por eso que el Municipio acudió a 3 familias de los barrios Sol de Misiones, Néstor Kirchner y El Territorio por diferentes daños a las viviendas de los vecinos.

10.2

Estos trabajos se desarrollan por un equipo de la Dirección de Emergencia Social dependiente de la Coordinación de Control y Gestión municipal.

La delegación de Villa Urquiza informó el cierre de la inscripción a los 5 cursos gratuitos del Proyecto "Jóvenes Escritores Residentes en Posadas 2020".

El miércoles 1 de Julio comienzan los cursos que consisten en 6 clases de cada taller y finalizarán con un trabajo práctico final. Una vez aprobado el práctico final queda concluido el taller y recibirán sus respectivos certificados digitales.

Esta fue una exitosa propuesta, en contexto de pandemia, ya que el curso tuvo más de 600 inscriptos. Desde la organización celebran el interés de la sociedad joven de Posadas que se interesa e involucra en las diversas propuestas.

Este miércoles comienza el taller de escritura “Escribir para Persuadir” y será dictado por el Profesor Martín López a través de la plataforma de Google Classroom y estará disponible todo el día.

El jueves 2 inicia el curso de “Cuento y Ficción” y estará a cargo de la escritora Any Schujman. Este curso está divido en dos grupos: el A que abarca a jóvenes entre 16 y 20 años y será en el horario de 18. Y el Grupo B que va de 21 a 30 años en el horario de 19. La modalidad para este curso serán reuniones programadas por la plataforma Zoom y los materiales serán enviados por correo electrónico.

El viernes 3 comienza el curso de “Oratoria” dictado por el Conferencista Johnny Ortega. El mismo está dividido en tres grupos. El grupo 1 integran los apellidos que comienzan en A hasta la D y será en el horario de 16 a 16.45.

El grupo 2 para los apellidos que empiecen con E hasta la letra O de 17 a 17.45. Y el grupo 3 los apellidos iniciados en P hasta las Z en el horario de 18 a 18.45. Los encuentros serán por la plataforma ZOOM y la información se enviará por grupos de Whatsapp.

El lunes 6 y Martes 7 se dictará el curso de “Creatividad en Movimiento” dictado por Rita Figueredo. Estará dividido en tres grupos. El primer grupo abarca a jóvenes entre 16 y 20 años y será desarrollado el lunes a las 16 hasta las 17.

El grupo 2 para los jóvenes de 21 a 25 años en los horarios de 17.30 a 18.30. Y el tercer grupo para jóvenes a partir de 26 años será dictado el martes de 16.30 a 17.30. Todos serán dictados por Zoom.

El martes 7 además comienza el curso de “Poesía y Estética” dictado por la escritora Nelly Herrera, el mismo comienza a las 18 hasta las 19:30 por la plataforma ZOOM. La información será socializada por un grupo de Whatsapp.