fbpx

En el barrio Los Árboles localizado en Itaembé Miní Oeste, se desarrolló la pintura de todo el equipamiento urbano que compone este espacio verde, como así también el desmalezamiento de todo el predio.

La Municipalidad de Posadas continúa con la puesta en valor de plazas en los barrios, con la intención de generar espacios de esparcimiento aptos para los vecinos de dichos puntos.

En el barrio Los Árboles localizado en Itaembé Miní Oeste, se desarrolló la pintura de todo el equipamiento urbano que compone este espacio verde, como así también el desmalezamiento de todo el predio.

Por otro lado, en Luis Piedra Buena situado en Itaembé Miní Este se realizó la reparación, pintura y limpieza, recuperando este lugar para el encuentro de los posadeños que residen en el barrio.

Estos trabajos son desarrollados con personal, equipamiento e insumos adquiridos por recursos propios.

El personal municipal recibió indumentaria de trabajo, con el objetivo de brindarles el equipamiento necesario para que desempeñen su labor diaria.

La entrega fue para 21 integrantes del Departamento de Señalización que consistió en una campera de color naranja, pantalón y camisa azul y zapatos de seguridad.

IndumentariaTransito

Asimismo los equipos cuentan con bandas refractarias para garantizar la seguridad y brindar una identificación propia del área para que los operarios puedan identificarse ante el vecino y a su vez, se lo reconozca en el sector donde se encuentre desarrollando sus tareas.

De esta forma, la actual gestión municipal continúa con el objetivo de dotar de uniformes reglamentarios a todas las cuadrillas de trabajo.

Tras varias reuniones entre funcionarios municipales y representantes de emprendedores y feriantes, avanza un proyecto para acompañar a este sector, en el marco de las distintas vías de diálogo que se mantienen entre el Ejecutivo local con la comunidad posadeña. Se trabaja en un paquete de medidas que tiene como principal objetivo la reactivación de la economía después del parate obligado por la cuarentena, pero también incluirá aspectos institucionales para impulsar un programa de asistencia. El mismo sería implementado luego que finalice la pandemia. De esta manera, se define un procedimiento que posibilite el retorno de los feriantes, junto a otras alternativas que permitan atender la situación por la que atraviesan estos vendedores.

Mientras tanto, desde la Secretaría de Desarrollo Económico se brindan cursos gratuitos de formación y asesoramientos en la comercialización digital a los vendedores que conforman este grupo. Vale recordar que dando cumplimiento al decreto del Gobierno Nacional de Cuarentena Preventiva para frenar el avance del coronavirus, las ferias de emprendedores de la economía social y popular que se organizan desde la Municipalidad en la Costanera, se han suspendido, pero no obstante los productores pueden continuar ofreciendo sus productos a través de internet y con entrega a domicilio.

La iniciativa de comercialización online permite a los consumidores conocer los distintos productos y contactar directamente a cada uno de los emprendedores, para coordinar la entrega en el domicilio. Asimismo, desde la Comuna se trabaja en conjunto con la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) en el registro de emprendedores, para que una vez finalizado este proceso, por medio de una plataforma digital se pueda contactar por rubro y por servicio, con estos trabajadores.

Además se recuerda que el único lugar habilitado para las ventas de artesanía y emprendedurismo es el Paseo Bosetti, según el decreto 718/20 ya que en la Costanera, ante la emergencia sanitaria, están permitidas las actividades físicas con fines recreativos. Por lo tanto, las Ferias que se desarrollan en el cuarto tramo no se trasladarán a otro espacio del paseo ribereño.

Vale destacar que según un informe de la Secretaría de Desarrollo Económico estos vendedores tienen otros puntos de ventas, no siendo este su único ingreso. Actualmente se encuentran empadronados 163 contribuyentes, distribuidos en varios rubros, en la Feria Cuarto Tramo y 69 contribuyentes (artesanos) en la Feria Tavapy.

Para consultas e inquietudes comunicarse al teléfono de la Dirección General de Promoción Económica: 440-8583; o bien al Centro de Atención al Ciudadano: 0800 - 888 - 2483, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 13:00.

La Municipalidad de Posadas desarrolla una obra de mejoramiento vial sobre la avenida Roca, con la intención de mejorar la circulación vehicular.

Este trabajo se concreta en el trecho localizado entre Moritán y la Costanera localizada en la intersección de Costanera y Roca, generando una vía de conexión de los distintos vehículos que provienen las avenidas desde Urquiza, Corrientes y Roque Pérez, hasta el paseo costero.

En principio se procede al fresado para sacar todo el asfalto viejo y en mal estado, para realizar un bacheo y una repavimentación a lo largo de toda la vía, permitiendo una capa de rodamiento óptima.

Este operativo beneficiará a los residentes y comercios de los barrios Villa Sarita, Aguacates y Tiro Federal.

Sobre la avenida Urquiza, desde Tomás Guido a Santa Catalina se viene desarrollando una obra que beneficiará a la circulación de los vehículos en este sector de la ciudad.

Este trabajo se enmarca dentro del Plan de Reordenamiento y Jerarquización Vial, una iniciativa que busca potenciar las arterias que unifican los distintos puntos de la ciudad.

Para mejorar el flujo vehicular, se modificó la intersección que ocasionaba un embotellamiento producido por los vehículos que querían ingresar a la Costanera girando a la izquierda o retomar el trayecto por Urquiza para dirigirse hacia el centro.

En ese lugar, se construye un empalme que permitirá un aprovechamiento por parte de los conductores en sentido Oeste Este, como así también la modernización del ingreso y egreso al circuito costero, distribuyendo la circulación recreativa por un lado y la cotidiana por otro.

Una vez concluida la obra, la circulación quedará de la siguiente manera:

La circulación en sentido este/ oeste agilizará la fluidez en el punto de intersección de ambas vías, ya que al eliminar las curvas y contracurvas que generaba la rotonda, su desplazamiento se dará de forma recta. En este sentido, podrán ingresar por la Av. Costanera como lo hacían habitualmente.

Actualmente, se está desarrollando el mejoramiento del lugar donde se encontraba la rotonda, a través de la colocación de asfalto. Además, se está mejorando el sistema de alumbrado público, con tecnología LED.

Desde el municipio aseguraron que se busca impedir los siniestros viales ocurridos en este sector, beneficiando la circulación vehicular controlado por los semáforos de la zona.

Este viernes por la mañana el personal de la Municipalidad de Posadas comenzó con un trabajo de embellecimiento en bulevares de la avenida Urquiza, en el marco de las acciones de proteger y cuidar los espacios verdes.

Esta acción se inició en el trecho ubicado entre Zapiola y Aguado, en donde se desarrolló el nivelamiento de esta estructura vial que separa la circulación de Este a Oeste. Asimismo, la tarea se replicará a lo largo de la arteria en donde se necesite nivelación.

Los agentes eliminaron el excedente existente que se encontraba, para después embellecer con pasto y finalizar con la colocación de chips con pigmentos biodegradables.

Más allá de la puesta en valor de estos lugares, estos chips sirven de abono, fertilizante, controlador de malezas, paisajismo, entre otros beneficios.

Está previsto desarrollar este operativo en distintas arterias de ingreso y egreso del centro de la capital provincial.

Por otro lado, se desarrolló corte de pasto y limpieza en la rotonda de las avenidas Marconi y Costanera, logrando un realce del sector.