fbpx

Desde la Agencia Universitaria informan que este miércoles 6 de mayo a partir de las 21:00 hs se realizará otra edición de la peña universitaria virtual.

Estará brindando su show en vivo Micol Ortas, una misionera por elección ya que es oriunda de Brasil, vivió en Uruguay y Buenos Aires. La joven voz estará deslumbrando su encanto a través de un repertorio musical que promete ir de la música brasilera pasar por un candombé y culminar con un buen rock nacional.

Para poder seguir en vivo la transmisión de la peña se lo puede hacer a través de IGTV @agenciauniversitariaposadas.

Cabe mencionar también que funciona un ciclo de acompañamiento psicopedagógico universitario, en donde las psicopedagogas brindan técnicas y hábitos de estudios, orientación vocacional y técnicas de como preparar un examen final.

Además para conocer las distintas actividades de la Agencia existen las siguientes plataformas En Facebook: agenciauni.posadas en Instagram @agenciauniversitariaposadas o en Twitter @agenciaunipdas.

Se comenzó un trabajo de mejoramiento del bulevar ubicado sobre la avenida Blas Parera, entre Eva Perón hasta el Acceso Oeste.

También se realizó recolección de residuos voluminosos y recolección de ramas sobre las avenidas Martín Fierro, Avenida Almirante Brown, Avenida Blas parera, Avenida López y planes, Avenida Tacuarí, Avenida Centenario Entre Avenida 115 hasta el Acceso Oeste.

En la Avenida Chacabuco entre Jauretche y Monseñor de Andrea se comenzó con los trabajos de poda. Un equipo de agentes municipales perteneciente a la delegación de Santa Rita se encuentra realizando los trabajos.

En la chacra 21, perteneciente a la Delegación Villa Urquiza se realizaron trabajos de limpieza y nivelación de terreno.

Equipos municipales comenzaron con un operativo de bacheo sobre la calle Buenos Aires y Rivadavia, desde las avenidas Mitre hasta Roque Pérez.

En este sentido, se realizó la reparación de la cinta asfáltica en estas vías de ingreso y egreso, con la intención de agilizar el tránsito vehicular que circula por la zona. Una vez finalizado este trabajo en dicho sector, los equipos se trasladarán a Ayacucho, Junín y San Lorenzo para lograr el mismo propósito.

Este mantenimiento de calles asfaltadas se ejecutarán mediante un cronograma establecido según la urgencia en cada caso. Por este motivo, se solicita precaución de los conductores para evitar siniestros viales o anegamientos.

Además se recuerda a la población que se encuentra vigente el Decreto de aislamiento Preventivo que evita la circulación masiva de personas.

El programa que consiste en la venta de garrafa solidaria a $250 visitará este martes el barrio A-3-2, en la calle 66 A casi los Tulipanes en el predio del polideportivo de 9 a 12.

A la tarde se trasladará a la Chacra 32-33, en la Avenida Francisco de Haro y Calle Noruega, en el predio ferial de 12.30 a 16.

Cabe mencionar que en marco de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica un equipo de agentes municipales estará acompañando el operativo para garantizar las medidas de higiene y seguridad manteniendo la distancia correspondiente.

La Municipalidad de Posadas realizó un operativo de desinfección en distintos puntos de la ciudad.

En el marco de las acciones de prevención ante el avance del COVID - 19, se concretó este trabajo en zonas de la ciudad, donde haya aglomeración de personas.

En primer término se trabajó en el microcentro posadeño haciendo especial hincapié en la Plaza 9 de Julio, los edificios públicos, bancos y cajeros. Luego, se cubrió la zona comprendida desde la avenida Bartolomé Mitre, López Torres, Mariano Moreno, Cabred y en los ingresos del Hospital Ramón Madariaga y el Hospital Escuela. Finalmente estuvo en distintas avenidas localizadas en Villa Cabello.

Estas tareas continuarán desarrollándose mediante un cronograma definido en distintos puntos de la ciudad.

Además se recuerda a la población que se encuentra vigente el Decreto de Aislamiento Preventivo que evita la circulación masiva de personas.

photo5010608508390975681

En el marco del Plan de modernización que se viene desarrollando en la capital provincial, se encuentra finalizando la construcción de dársenas en la calle Junín.

Actualmente, el trabajo se encuentra en el tramo comprendido entre Santiago del Estero y Mitre, en donde están con las tareas complementarias para dar por finalizada esta acción.

Estos espacios de detención de un minuto máximo para que las personas puedan bajarse y subir a los vehículos. Las medidas son entre 12 a 20 metros de largo, con una capacidad de hasta cuatro autos.

Las dársenas fueron construidas desde Santa Fe hasta Mitre y tiene como intención ser el lugar donde los rodados podrán ascender o descender pasajeros, sin necesidad de entorpecer la circulación vehicular que circula por la arteria de egreso. Por este sentido, está prohibido el estacionamiento de más de un minuto.

Paralelamente, se concretaron dársenas para localizar los contenedores de residuos, con el fin de ubicarlos definitivamente sin necesidad de moverlos del lugar asignado y que ocasione la obstaculización en los recorridos del carril único de circulación vehicular. Los mismos están localizados en las mismas cuadras que las de los autos.

Actualmente, la circulación de calle Junín está organizada de la siguiente manera. En el carril de la derecha podrán circular exclusivamente las distintas líneas del transporte público de pasajeros. En el centro podrán hacerlo los colectivos que hayan finalizado con el ascenso de pasajeros, taxis, remises y transporte escolar, los cuales podrán doblar a la derecha. Finalmente, el de la izquierda estará reservado para los vehículos particulares.

Desde el municipio aseguraron que se comenzó con un relevamiento para ejecutar este mismo trabajo sobre calle Buenos Aires, con el fin de dinamizar esta vía de ingreso al casco céntrico.