fbpx

Los usuarios podrán generar el pasaporte a través de la aplicación ” Misiones Digital”.

WhatsApp Image 2020 05 16 at 18.28.42

La App Misiones Digital fue creada para acompañarnos en esta etapa de flexibilización. Es por eso que mañana los usuarios que se encuentren en la ciudad de Posadas, recibirán una notificación a modo de recordatorio, con indicaciones de los horarios que pueden salir a caminar de acuerdo a la finalización de su nro de DNI, recordándoles mantener los 4 mts de distancia y el uso del barbijo social.
Antes de salir, de manera muy sencilla, los usuarios de la App deberán generar su pasaporte digital yendo a la opción MIS ACTIVIDADES y luego eligiendo la actividad “Caminata Recreativa”.

Al llegar a las zonas de la Costanera habilitadas para caminar, la Policía de Misiones para validar su actividad, les escaneará el código QR de su pasaporte digital y podrá ingresar al área de caminatas recreativas.

De esta manera el ingreso a las áreas de actividades va a ser más fluido, las personas que puedan salir a caminar de acuerdo a la finalización de su dni podrán disfrutar de su paseo respetando el distanciamiento social. Podremos hacer uso de las herramientas digitales para cuidarnos entre todos mientras disfrutamos esta nueva etapa de flexibilización.

Link de descarga: misionesdigital.com.ar

La Municipalidad de Posadas informa la alta demanda en la comercialización de productos hortícolas durante este último fin de semana en las Ferias Francas.

Luego del cierre temporal, algunas Ferias Francas reabrieron durante el sábado y domingo, con rigurosos controles. Se trató de las sedes ubicadas en Villa Cabello, Miguel Lanús e Itaembé Guazú, como también las que se encuentran en el Club Racing, Chacra 32-33 y en el patio del Partido Justicialista.

Los compradores que se acercaron desde horas tempranas a las ferias para abastecerse de los productos hortícolas, generado por productores de la zona. De esta manera se buscó garantizar que la población acceda a verduras y frutas a precios económicos, y al mismo tiempo, sostener al sector productivo, para que los agricultores no pierdan sus cosechas en el marco del aislamiento obligatorio.

Todas las actividades comerciales se desarrollaron de 06:00 a 13:00, respetando las recomendaciones sanitarias y protocolo de seguridad. Los precios de los productos hortícolas estuvieron exhibidos.

Agentes del municipio colaboraron en la organización y fiscalización en estos mercados de la economía familiar en conjunto con personal del Ministerio de Agricultura Familiar, como también la Asociación de Ferias Francas, Cruz Roja y la Policía de Misiones.

Además, la comuna en conjunto con Vialidad Provincial realizó trabajos de embellecimiento y señalética en la sede ferial ubicada de Itaembé Miní. Allí, se demarcaron las filas para mantener las distancias entre los consumidores. Vale recordar que la semana pasada fue el turno de la sede de Villa Cabello, Chacra 32-33 y Miguel Lanús.

Las medidas son con el fin de evitar aglutinamiento de gente y proporcionar mayores comodidades para los vecinos del sur de la ciudad en este domingo.Cabe recordar que se trata de una prueba piloto.

Las modificaciones se darán puntualmente sobre la costanera Este, donde el recorrido será desde la avenida Bartolomé Mitre hasta la rotonda de ingreso al barrio Santa Rosa.

En este sentido, se informa a los vecinos que vayan a concurrir que los accesos vehiculares para este tramo serán únicamente por las avenidas Bartolomé Mitre y Tierra del Fuego.

El único día habilitado para dicha actividad es el domingo y las salidas estarán clasificadas según último número de D.N.I. Aquellos terminados en números pares podrán salir el domingo de 10:00 a 13:00 horas. En tanto que los terminados en números impares deberán hacerlo de 14:00 a 17:00 horas.

Medidas de seguridad e higiene y recomendaciones para realizar la actividad:

• Podrán hacerlo sólo personas de 16 años de edad cumplidos hasta 60 años de edad cumplidos.

• Menores solamente acompañados de su padre, madre o tutor.

• Se dispondrá de una hora y media de tiempo desde que sale de su domicilio o lugar de residencia.

• El tiempo de caminata por persona, será controlado por las autoridades mediante la aplicación Misiones Digital, disponible el en Play Store.

• Queda prohibida la venta ambulante o cualquier tipo de comercialización en los lugares habilitados para las caminatas recreativas.

• Cada uno llevará su propia botella de agua.

• No se permite permanecer fijos en un espacio.

• Están prohibidas las caminatas grupales.

• Distanciamiento social con otras personas de 4 metros.

• Usar barbijo en todo momento.

• Llevar DNI para los controles de la Policía de Misiones.

• Usar repelentes a fin de prevenir picaduras de mosquitos que podrían aumentar el contagio de Dengue.

• Evitar el contacto con superficies en vía pública, en caso de hacerlo recomendar el uso de desinfectante a base de alcohol.

• Evitar tocarse la cara mientras están fuera de sus casas.

• Al llegar al domicilio se recomienda: desinfección de manos, llaves. Billeteras, celulares y zapatos con desinfectante a base de alcohol antes de ingresar.

• Lavarse las manos inmediatamente luego del ingreso al domicilio y luego retirarse el barbijo.

• En caso de presentar síntomas, evitar las caminatas al aire libre y comunicarse al 0800-444-3400.

La Municipalidad de Posadas viene ultimando los trabajos de optimización del Parque Cantera, con la intención de embellecer uno de los lugares de encuentro más emblemáticos que tiene la capital provincial.

Al principio, se desarrolló un operativo de limpieza en todo el piletón donde cae el agua, con productos desinfectantes e hidrolavadora.

Posteriormente, realizaron obras de mejoramiento de los desagües, fortalecieron las distintas estructuras, como así también la pintura de toda la superficie.

Además, se instalaron faros de luz led color verde para lograr un impacto visual acorde a todo el verde del paisaje y rejas de protección en las zonas más peligrosas.

Paralelamente, otros equipos realizaron un desmalezamiento, acondicionaron los baños y el salón que se encuentra en el predio.

A través de estas acciones, se mejoró este espacio y se confeccionaron los espacios que eran proclives a la acumulación de larvas de Aedes aegypti.

Este domingo se realizará la primera prueba piloto para la realización de caminatas recreativas al aire libre.

La misma se trata de una excepción transitoria al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente, la cual tiene por finalidad la implementación administrada y gradual del esparcimiento social.

Cabe resaltar que no se trata de una autorización para realizar actividad física, ni reuniones sociales, sino para lograr una readaptación progresiva física y mental de la persona con el medio, luego de una etapa de confinamiento social sin precedentes.

Las caminatas al aire libre deben llevarse a cabo en un marco de prudencia y responsabilidad social, que permita cumplir con los objetivos de la medida y garantice el cuidado integral de la salud de toda la comunidad.

Las salidas estarán clasificadas según último número de D.N.I.:
Los D.N.I. terminados en números pares podrán salir el domingo de 10:00 a 13:00 horas.
Los D.N.I. terminados en números impares podrán salir el domingo de 14:00 a 17:00 horas.

Las caminatas recreativas podrán realizarse única y exclusivamente en los siguientes lugares:
- Costanera Este: Desde Av. Justo José de Urquiza hasta Av. Bartolomé Mitre, y desde Av. Bartolomé Mitre hasta Av. Marconi.
- Costanera Oeste: Desde Av. Blas Parera hasta Av. Chacabuco, y desde Av. Chacabuco hasta Av. Santa Cruz.

 

• Podrán hacerlo sólo personas de 16 años de edad cumplidos hasta 60 años de edad cumplidos.

• Menores solamente acompañados de su padre, madre o tutor.

• Se dispondrá de una hora y media de tiempo desde que sale de su domicilio o lugar de residencia.

• El tiempo de caminata por persona, será controlado por las autoridades mediante la aplicación Misiones Digital, disponible el en Play Store.

• Queda prohibida la venta ambulante o cualquier tipo de comercialización en los lugares habilitados para las caminatas recreativas.

• Cada uno llevará su propia botella de agua.

• No se permite permanecer fijos en un espacio.

• Están prohibidas las caminatas grupales.

• Distanciamiento social con otras personas de 4 metros.

• Usar barbijo en todo momento.

• Llevar DNI para los controles de la Policía de Misiones.

 

• Usar repelentes a fin de prevenir picaduras de mosquitos que podrían aumentar el contagio de Dengue.

• Evitar el contacto con superficies en vía pública, en caso de hacerlo recomendar el uso de desinfectante a base de alcohol.

 

• Evitar tocarse la cara mientras están fuera de sus casas.

• Al llegar al domicilio se recomienda: desinfección de manos, llaves. Billeteras, celulares y zapatos con desinfectante a base de alcohol antes de ingresar.

 

• Lavarse las manos inmediatamente luego del ingreso al domicilio y luego retirarse el barbijo.

• En caso de presentar síntomas, evitar las caminatas al aire libre y comunicarse al 0800-444-3400.

Un túnel sanitario para prevenir contagios por coronavirus fue instalado este lunes en la puerta de la sede del edificio central de la Municipalidad de Posadas.

Esta iniciativa fue implementada ante el ingreso de la cuarta fase de la cuarentena en el marco de la pandemia de coronavirus.

"Es un pasaje con un sistema de rocío por microgotas, regulados por sensores láser, que deben atravesar los vecinos antes de ingresar a la comuna ubicada sobre calle San Martín y Rivadavia. En el piso de este artefacto tiene una plancha que se humedece con el paso de la persona y permite desinfectar correctamente la suela de zapatos y zapatillas”, explicó el ingeniero electromecánico Alejandro Chauvet, el inventor de artefacto.

El tamaño de la gota es tan pequeño que no moja a las personas que pasan por el túnel sanitario y desaparece a los cinco metros de haber salido de él, razón por la que no hay problema con la temperatura ambiente, aunque esta sea baja por el invierno.