fbpx

Este lunes, el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) retomará con sus actividades de forma paulatina y con las normas sanitarias establecidas en el marco de la pandemia de coronavirus.

En diálogo con el programa "Hola Misiones", el director del organismo municipal brindo detalles acerca de la reapertura del IMuSA.

Por ello, desde el lunes 11 se reanudarán las vacunaciones antirrábicas, que son obligatorias, por ley nacional, a todas las mascotas mayores de tres (3) meses, y con refuerzos anuales. Los turnos deberán solicitarse – únicamente – al teléfono 44- 59012, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00.

También se podrá adoptar mascotas. Para concurrir se deberá requerir previamente un turno al teléfono antes mencionado de la institución.

A su vez, se recuerda que la actividad de la clínica médica, continuará restringida y se evaluará la atención de casos de urgencia.

Los quirófanos móviles permanecerán suspendidos hasta nuevo aviso y según avance la situación epidemiológica en la ciudad. Además, desde el IMuSA indicaron que se retomarán los turnos de las castraciones que quedaron suspendidas desde el 17 de marzo en adelante. Para ello, el organismo municipal se contactará con los cuidadores responsables de las mascotas.

La Municipalidad de Posadas está concluyendo una obra de canalización en la Chacra 160, con el fin de brindar una respuesta a las constantes inundaciones que ocurren en la zona.

Este trabajo consiste en la construcción de un drenaje de 90 por un metro realizado con una capa hormigón, cuya función es conectar el agua que se acumula en la calle Luis Pasteur con el Arroyo Vicario.

Osvaldo Tamis, vecino de la zona aseguró que “estamos satisfechos por esta obra encarada por la Municipalidad. Con una lluvia de las proporciones de ayer seguro que hoy ya estaba con mucha agua, pero con este trabajo ya no tendré más ese problema”.

Desde el municipio aseguraron que debido al aislamiento preventivo que se dispuso a nivel nacional, se están comenzando a desarrollar obras que beneficien la calidad sanitaria de los vecinos.

A través de un programa de prevención contra la enfermedad, los equipos municipales recorren los barrios para fumigar y desinfectar casa por casa.

Una de las tareas de ejecución consiste en el saneamiento ambiental, para que los vecinos eliminen objetos en desuso que pueden ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

También trabajan en el control de foco con los bloqueos epidemiológicos que realizaron en diferentes puntos de la ciudad.

Todas estas acciones se concretan a través del personal capacitado y con el protocolo de bioseguridad correspondiente, por lo que además a los agentes municipales se les proporciona los elementos de seguridad necesarios.

En marco de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica el municipio se encuentra trabajando en distintas medidas para que los vecinos de la ciudad, sobre todos los que se dedican a la venta de manera independiente, puedan continuar con sus actividades durante la cuarentena.

placita

Desde la Coordinación de Entes Descentralizados se encuentran realizando trabajos en conjunto con los locatarios del Mercado La Placita del Puente a fin que los mismos puedan retirar las mercaderías de los puestos y así poder comercializarlas de manera online o a través de distintas plataformas.

Cabe recordar también que estos trabajos se realizaron en la Placita Mercado Modelo donde los dueños de los distintos locales se acercaron a retirar mercadería para luego poder venderlo a través de redes sociales, con la modalidad de entrega a través de delivery.

Estos trabajos se realizan bajo estricto protocolo de seguridad e higiene. Cada locatario se acerca a retirar sus mercaderías respetando las distancias evitando aglutinamiento.

La Municipalidad de Posadas realizó un nuevo operativo de desinfección puntos de mayor concentración de personas.

En primer término se trabajó en el microcentro posadeño haciendo especial hincapié en la sede del Correo Argentino, Plaza 9 de Julio, los edificios públicos, bancos y cajeros. Luego, se cubrió las paradas del Sistema de Transporte público que se encuentran en el microcentro posadeño.

Estas tareas continuarán desarrollándose mediante un cronograma definido en distintos puntos de la ciudad.

Además se recuerda a la población que se encuentra vigente el Decreto de Aislamiento Preventivo que evita la circulación masiva de personas.

En marco del aislamiento social obligatorio muchos barrios de la ciudad se encontraron con problemas de agua a causa del creciente consumo que implica estar aislado.

Es por eso desde la Coordinación de Tierra y Hábitat municipal trabajan semanalmente para garantizar el acceso del agua potable a distintos barrios de la ciudad.

Los camiones van tres veces a la semana a los barrios Cruz del Sur, El Porvenir I, Porvenir II, Los Patitos y San Isidro.

Es importante mencionar que en estas épocas de Emergencia Sanitaria y Epidemiológica en muchos asentamientos de la ciudad el Estado acompaña estos momentos difíciles garantizando el acceso de agua y realizando desde distintas áreas tareas de concientización y prevención respecto al Covid-19 y el Dengue.