fbpx

En virtud de la situación epidemiológica y de la vigencia del Distanciamiento Social, la Municipalidad comunica los Decretos, días y horarios habilitados para la realización de actividades comerciales.

En ese sentido, se recuerda que para poder llevar a cabo las actividades, se deberá cumplir con los protocolos específicos de bioseguridad establecidos, sujetos a inspecciones por parte de la Comuna.

Decreto 2140/2020 - Sector gastronómico
Bares y Heladerías: Lunes a Jueves de 08:30hs a 00:00hs. Viernes a Domingos y Feriados de 08:30hs a 01:00hs.
Cafeterías: Todos los días de 07:00hs a 00:00hs.

Decreto 1180/2020 - Servicios relacionados a los casinos y salas de juegos electrónicos
Lunes a jueves de 11:00hs a 19:00hs.
Viernes a Domingos de 11:00hs a 00:00hs.

Decreto 1055/2020 - Servicios relacionados con juegos de azar y apuestas N.C.P.
Agencias y Sub-agencias: 08:00hs a 20:00hs.

Decreto 1030/2020 - Shoppings
Posadas Plaza Shopping y Centro Comercial Lavalle: 09:00hs a 19:00hs.
Paseo Libertad Posadas: 08:00hs a 18:00hs.
Mercado Modelo La Placita: 09:00hs a 18:00hs.

Decreto 1006/2020
Autoservicios - Mix - Supermercados- Establecimientos Comerciales Mayoristas: 08:00hs a 18:00hs.
Kioskos - Maxikioskos y Despensas: 08:00hs a 22:00hs.
Tiendas de Ropa – Bazar – Decoración, Regalería y Afines – Florería y Viveros – Venta de Muebles y Electrodomésticos – Venta de Colchones – Jugueterías – Venta de Motos y Accesorios – Venta de Vehículos, Náutica y Venta De Camiones – Venta de Productos para Piscina y/o Similares que contribuyan al Combate Contra el Dengue – Venta de Productos y Accesorios de Peluquería – Mercerías – Librerías – Casa de Artículos Deportivos – Electrónica, Computación, Celulares – Joyería, Bijouterie, Marroquinería – Lencería – Zapaterías – Serigrafías, Gráficas, Impresiones y Fotocopiadoras – Bicicleterías – Textiles – Instrumentos Musicales – Vinotecas – Casas De Cambios: 09:00hs a 19:00hs.

Decreto 958/2020 - Establecimientos Deportivos
Lunes a jueves de 08:00hs a 20:00hs.
Viernes a domingos de 08:00hs a 00:00hs.

Decreto 949/2020 - Alojamientos
Presentarse en la Dirección General de Asuntos Jurídicos – Secretaría de Gobierno

Decreto 880/2020
Agencias de viajes y turismo: 09:00hs a 18:00hs.

Decreto 851/2020 - Actividades de fotografía y audiovisuales
Sesiones fotográficas: 09:00hs a 18:00hs.
Rodaje y filmación: 07:00hs a 20:00hs.

Decreto 811/2020
Sectores administrativos de medicina prepaga: 09:00hs a 18:00hs.

Decreto 686/2020
Ópticas: 08:00hs a 20:00hs.

Este martes, la Unidad Ejecutora Provincial llevó a cabo la entrega del acta de obras de mampostería de elevación Perimetral del Salón de Usos Múltiples Sesquicentenario a la Municipalidad de Posadas.

Este espacio comunitario forma parte de un conjunto de obras impulsadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y contribuir a la inclusión, tanto urbana como social, de sus hogares. Por lo cual, la Comuna y los vecinos del lugar se comprometen a mantener el espacio en condiciones para su uso.

A través de un proyecto gestionado por la Unidad de Coordinación y Control de Gestión se refaccionaron las instalaciones de este espacio. El salón se podrá seguir utilizando como espacio comunitario, pero con mejores condiciones y equipamientos para las actividades que allí se realizan. La propuesta integral incluye acciones tendientes a patrimonio cultural, tradiciones, historia y la riqueza propia del barrio y sus familias.

Estuvieron presentes la coordinadora de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, Yolanda Asunción, el Secretario de Planificación Estratégica, Diego Paredes, y miembros del equipo de la Unidad Ejecutora Provincial. 

Se está ejecutando una demarcación horizontal de color blanco con la leyenda “SEM” para delimitar los espacios de cada vehículo, en los puntos donde se extenderá el Sistema de Estacionamiento Medido.

Ante la cantidad de vehículos que ingresan a la ciudad, el Municipio continúa desarrollando distintas acciones con la intención de organizar la circulación dentro de las cuatro avenidas. En los horarios de máxima concurrencia los sectores habilitados se ven colapsados y los automovilistas deben realizar otros recorridos para estacionarse.

Actualmente, el trabajo se realiza en el cuadrante localizado desde Corrientes a 25 de Mayo entre Roque Pérez y Belgrano.

Esta labor se realizará por etapas en las manzanas situadas dentro de la calle Salta y las avenidas Corrientes, Roque Pérez y Roque Sáenz Peña. Por ello, desde el municipio, se recuerda que la aplicación de la ampliación del radio de funcionamiento se realizará una vez culminada las tareas de señalización.

Por otro lado, sobre la cinta asfáltica se está desarrollando la línea continua de color blanco, cuyo objetivo es que se divise a distancia los estacionamientos.

Paralelamente, en la avenida Marconi, desde Costanera a Trinchera de San José, se pintó la doble línea amarilla para separar los carriles que van desde el norte al sur.

En tanto, se ejecutó la demarcación de sendas peatonales en López Torres y Cabred y López Torres y Mariano Moreno.

La semana ha comenzado con un fuerte temporal con fuertes ráfagas de viento por lo que en la ciudad se ha producido la caída de ramas y postes.

Es por eso que desde las primeras horas del lunes personal del municipio se dispuso a recorrer y limpiar las zonas más afectadas por el mal tiempo.

Hay un equipo trabajando en la zona de Martín Fierro, Chacabuco, Tomas Guido e Ituzaingó.

Se está trabajando también sobre López y Planes, Blas Parera, Avenida Aguado, Centenario, Almirante Brown, avenida Lucas Braulio Areco ex 115, barrio El Yerbal.

Estos trabajos se llevan a cabo de manera articulada entre el municipio, y bomberos de la provincia.

La Municipalidad de Posadas avanza en la mejoría del alumbrado público con tecnología LED en distintos puntos de la ciudad. A través de un cronograma, esta tarea de iluminación se desarrolló tanto en lugares de mayor circulación vehicular y peatonal, como así también en los barrios.

El beneficio de la tecnología LED es la uniformidad en la luz blanca, con un ahorro energético considerable a comparación de las otras tecnologías. En este sentido, se desarrollaron estas modernizaciones con distintos grupos operativos. Un equipo se encargó de realizar esta modernización en las cuatro avenidas que enmarcan el centro posadeño, en donde se reemplazaron las lámparas halógenas o de vapor de sodio con las LED.

Asimismo, en la plazoleta del cuarto tramo de la Costanera se restablecieron los artefactos lumínicos peatonales, con el objetivo de otorgarle un valor agregado a este punto convocante del paseo costero.

Por otro lado, otra cuadrilla realizó lo propio en las Chacras 40, 41 42, 109, 145 y 181, entre otros puntos de la ciudad. En tanto, se instalaron luminarias nuevas en Ituzaingó entre Las Heras y Aguado; Uruguay, entre Trincheras y Mariano Moreno; en La Placita por Roque Sáenz Peña y López Torres entre Monteagudo y Comandante Rosales.

Las lluvias registradas en las últimas horas y el advenimiento de las altas temperaturas encienden las alarmas por la eventual aparición de agentes que transmiten enfermedades. Desde la Secretaría de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano de Posadas, reiteraron las recomendaciones generales para evitar el dengue.

Dado que el transmisor es el mosquito Aedes aegypti, lo prioritario es eliminar todos los posibles criaderos, entre ellos los recipientes que puedan acumular agua y posibilitar el desarrollo de las larvas del insecto.

Recordaron a la comunidad la importancia de tapar, tirar y voltear los recipientes como baldes, platos de macetas, latas, botellas, cubiertas de autos. Asimismo, es fundamental el diagnóstico precoz por lo cual ante síntomas como fiebre; dolor de cabeza, muscular, articular y/o detrás de los ojos, náuseas y vómitos se debe consultar al médico sin demora.

Por ello, es necesario: mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua; desmalezar los patios y jardines; destapar los desagües de lluvia de los techos; eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas; rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua y no arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles y baldíos.

La picadura de mosquito se puede evitar con el uso de mosquiteros en las ventanas y puertas y de repelentes para el cuerpo.

Además, en el marco de las tareas de prevención, desde el Municipio de Posadas en conjunto con el Ministerio de Salud, el Ejército Argentino y la Policía de Misiones se realizan tareas de control focal y monitoreo de la circulación viral en distintas zonas de la ciudad.