fbpx

Actualmente se asisten 12 comedores y 9 merenderos de Posadas, además se preparan viandas para 18 personas que se encuentran en situación de calle.

La cocina centralizada municipal continúa trabajando cotidianamente, durante la pandemia, la función de la misma cobró un rol fundamental ya que frente a esta situación fueron muchas las familias, sobre todo de barrios populares que se acercaron a distintos comedores a buscar una ración de alimento diario.

Actualmente se asisten 12 comedores y 9 merenderos de Posadas, además se preparan viandas para 18 personas que se encuentran en situación de calle.

El operativo para las personas en dicha circunstancia se realiza todos los días, y se le asiste con almuerzo o cena. La mayoría de las personas se encuentran emplazadas en la zona del Hospital Madariaga.

Estas tareas las realiza la Unidad de Coordinación y Control de Gestión municipal.

Estos trabajos cotidianos advierten el compromiso del Estado, reforzando y acompañando la enorme labor que realizan los posadeños en los barrios garantizando en épocas de crisis la unión y el trabajo colectivo.

Se podrá visitar de martes a sábados, en el horario de 16:00 a 20:30. Los visitantes deberán utilizar correctamente el tapobocas o mascarilla, cubriendo boca y nariz.

El museo Areco reabrirá sus puertas este viernes

Tras meses de cierre por la pandemia del covid-19, el museo municipal de bellas artes “Lucas Braulio Areco'' reabrirá sus puertas este viernes 17 de diciembre, una apuesta con la que el Municipio espera seguir reactivando la cultura local. 


Y, bajo la nueva normalidad, se podrá visitar de martes a sábados, en el horario de 16:00 a 20:30. Esta iniciativa, posible gracias al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, es un compromiso de la Comuna con todas las experiencias culturales  posadeñas. 


Las actividades se retomarán con la muestra de la pinacoteca Marcos Otaño. En la exposición se podrá observar las obras de Areco, Juan Carlos Solís, Raúl Prieto, Inocencio Núñez y grupo monarcas. Mientras que, en técnica de grabado, tinta y lápiz se expondrán las obras de Sergio Sergi, Carlos Giambiagi, Osvaldo Jalil, Juan y Hernán Núñes, Hugo Viera, Héctor Martinoli, entre otros.


Además se podrá visualizar las obras expuestas en sala permanente las 21 tallas de Juan de Dios Mena, la sala además lleva su nombre. Mena, fue un reconocido escultor de madera que nació en Santa Fé. En 1932, inicia una intensa actividad escultórica llevando a cabo unas  500 tallas de madera, especialmente de “curupí”, capturando la tipología humana del mundo rural argentino.


Cabe destacar que los visitantes deberán utilizar correctamente el tapobocas o mascarilla, cubriendo boca y nariz. En todo el recorrido, tendrán que mantener una distancia mínima de 1.5 metros con extraños y evitar tocar superficies.

La Municipalidad de Posadas desarrolló trabajos de bacheo en distintos puntos de la ciudad, para mejorar la circulación vehicular.

A través de una planificación, el equipo municipal desarrolló el reacondicionamiento de la avenida 147 y calles cercanas, las cuales componen a la delegación de Itaembé Miní.

En tanto, desarrollaron lo propio a lo largo de la calle General Paz, dando respuesta a los residentes y a los transeúntes que usan esa arteria céntrica para llegar a sus destinos.

Otra de las intervenciones fue sobre la avenida Lavalle, entre Alem y Centenario, beneficiando a los habitantes de las Chacras 44 y 42.

Finalmente, se concluyó con este trabajo, sobre la avenida Santa Catalina, desde Quaranta hasta López y Planes, como así también en Centenario y Jauretche.

En este contexto de emergencia epidemiológica y sanitaria la delegación de Villa Urquiza continúa realizando las tareas y escuchando las demandas de los vecinos de la zona.

Esta semana se llevó a cabo un operativo de donación de sangre en la delegación en conjunto con el Banco de Sangre de Misiones. Durante la mañana del martes  se acercaron 26 donantes, desde la organización se mostraron muy contentos por el acompañamiento diario que reciben de los vecinos de la ciudad.

Pero también suma otras actividades para colaborar con el bien social, en esta oportunidad comenzaron con la propuesta del ropero solidario para situaciones de emergencia.

Se realiza una colecta de ropas y calzados que son recibidas en la oficina de la delegación ubicada en la Avenida Cabred 1741 de 8 a 12 o también se puede coordinar a través del teléfono de la misma 4444590.

Esta campaña tiene como fin tener una herramienta más de apoyo frente a situaciones de emergencia.

La Municipalidad de Posadas extendió los controles y verificaciones en diversas piletas recreativas de la ciudad con el objetivo de supervisar las condiciones de seguridad.

En ese sentido, se desplegó un trabajo en conjunto entre la Dirección de Laboratorio Bromatológico y Medio Ambiente Urbano para inspeccionar distintos natatorios y corroborar el cumplimiento de las ordenanzas vigentes.

Durante las inspecciones se verificaron la higiene y seguridad de los lugares y si se implementa las medidas de bioseguridad que rigen por la pandemia de coronavirus.

Además, "in situ" se verificaron si la calidad del agua se ajusta a la normativa corrrespondiente, como así también se controlaron que se cumplan los registros diarios de los valores de cloro y PH de las mismas. Para ello se tomaron muestras que serán analizadas en los laboratorios municipales.

También, se corroboraron que las piletas estén rodeadas de una vereda perimetral no resbaladiza; que estén expuestas al aire libre, y además, la presencia de guardavida en cada complejo.

Asimismo, los controles consisten en verificar que cuenten con los permisos y habilitaciones necesarias para su funcionamiento. Y se brinda asesoramiento en mantenimiento de las piletas buscando instruir sobre el sistema y cómo tratar el agua. De esta manera se busca contribuir al cuidado de la salud pública en esta actividad.

A dicha intervención sanitaria accedieron más de 180 vecinos. En el lugar se desplegaron consultorios médicos móviles de atención en diferentes especialidades.

Este martes se efectuó un operativo de salud integral en la Chacra 77, con objetivo de brindar a los vecinos distintas prestaciones sin necesidad de alejarse de sus lugares de residencia. De esta manera se busca descentralizar los servicios, acercándose a cada barrio y generando un mejor vínculo entre los vecinos y la Municipalidad.

Organizado por la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, la subsecretaría de Acción Social como el Registro Provincial de las Personas, más de 180 personas asistieron a esta intervención sanitaria.

En la chacra 77, se desplegaron consultorios médicos móviles de atención en las especialidades de clínica médica, pediatría, salud sexual y reproductiva. También hubo vacunación para cumplir con el cronograma nacional de inmunización, servicios de enfermería para control de tensión arterial y estuvieron presentes los asistentes sociales que respondieron ante las diferentes demandas e inquietudes. De la misma forma personal especializado acompañó a las consultas sobre violencia familiar, de género y de abusos.

A su vez, se preparó un stand para explicar sobre la celiaquía y se expusieron productos alimenticios sin TACC. Además, se realizaron más de 20 exámenes de Papanicolaou (PAP), se distribuyeron folleterías preventivas sobre el dengue y otras enfermedades, como también hubo más de 80 trámites tanto de actualización DNI como de domicilio. Asimismo, los promotores ambientales explicaron sobre las quemas ilegales de residuos como de malezas, consecuencias y sanciones ante el incumpliento de las legislaciones vigentes.

Estuvieron presentes Lhea Alegre, Secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano; Claudio Vázquez, Subsecretario de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social; Flora Jaras, directora general de Salud; María Florencia Salgado directora General de DD.HH; entre otros funcionarios.

De esta forma, desde el Municipio se busca continuar con la integración con los vecinos generando acciones para mejorar la calidad de vida de todos los posadeños.