fbpx

En los últimos días se hizo público tras denuncias de afiliados del pami que el beneficio del 100 % de cobertura ha sido suspendido y quienes necesiten pañales deben pagarlos. Desde la oficina de PAMI aseguran que es “temporal” y que harán reintegros.

 

Leer más: Problema de logística: PAMI no entrega pañales pero asegura reintegros por su compra

El departamento de diagnostico por imágenes del hospital de agudos Ramón Madariaga realizó un balance sobre la cantidad de intervenciones de baja y alta complejidad que realizaron. En total se hicieron 90 mil radiografías y 35 mil ecografías. Para abril, se prevé el cambio del tomógrafo.

Leer más: Balance 2018: en el hospital se realizaron 90 mil radiografiás y 10 mil resonancias

El Instituto de Previsión Social de Misiones aumentó la atención primaria de la salud facilitando los trámites para los afiliados. Sólo con el carnet, el afiliado puede ser atendido por su médico de cabecera. “Eso nos permitió disminuir la demanda contenida”, explicó el doctor, Carlos Arce, presidente del IPS.
 
 
ENTREVISTA EN HOLA MISIONES CARLOS ARCE 
 
 
Arce, también se refirió a las medidas de prevención de dengue. Señaló que se trabaja en conjunto con el ministerio de Salud. El Policonsultorio atiende a febriles especialmente, y además se ofrecen repelentes 50% más baratos en las 14 farmacias del Instituto. 
 
Atención Primaria
Arce dijo: “La prevención es el objetivo, implementamos la atención de médicos de cabecera de forma directa, sin pasar por los trámites, sólo con el carnet en mano”. En este sentido, destacó que de 42 mil consultas por mes en 2016, pasaron a 66 mil en 2018. 
“Si comparamos 2017 con 2018, vemos también que crecieron las consultas un 5,5%”. Un porcentaje similar se dio en las consultas con especialistas: “de 20.500 pasamos a 22.700, consultas”. 
 
“Y ese es el gran objetivo, disminuir la demanda contenida, los pacientes en espera”, explicó Arce. Contó que en 2016 el 44% de los reclamos eran por las prestaciones, hoy las quejas disminuyeron al 7%. 
 
El IPS también brinda atención social a sus afiliados. Arce explicó: “Vemos a nuestro afiliado como una persona psico-bio-social. Ante lo problemático que fue el sostén social, a los afiliados que cobran menos, les dimos kit escolares y reforzamos los créditos para los afiliados pasivos”. 
“Tenemos el turismo social, que es autosustentable. También el Programa Nutrificarte para los jubilados”, resaltó el Presidente del IPS.

viüMi posteo para medios

LOGO FINAL Insolita gris con rosa