fbpx

Por decreto de la Agencia Nacional de Discapacidad, volvieron a suspender las pensiones por discapacidad, por lo que los beneficiarios que fueron notificados por ANSES deberán en un plazo máximo de 10 días hábiles, volver a presentar su documentación a la Administración Nacional de la Seguridad Social, o bien llamar al 130.
 
 
Las personas afectadas, para poder contar nuevamente con la pensión deberán cumplir con los siguientes requisitos:
 
- No percibir, ni vos ni tu cónyuge, ninguna jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva.
 
- Acreditar que tu capacidad laboral representa una disminución del 76% o más.
 
- No estar empleado bajo relación de dependencia.
 
- No tener bienes, ingresos ni recursos que permitan tu subsistencia o la de tu grupo familiar.
 
- No tener parientes obligados legalmente a proporcionarte alimentos o que, teniéndolos, se encuentren impedidos para hacerlo.
 
- Ser argentino nativo, argentino naturalizado con, por lo menos, 5 años de residencia o extranjero con, por lo menos, 20 años de residencia.
 
- No estar detenido a disposición de la justicia.
 

En octubre, el IPS iniciará la campaña de vacunación contra la Triple Viral, inmunización que deberán aplicarse los niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad. La inoculación que se realizará en forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública, es para prevenir enfermedades como el Sarampión, la Rubéola y la Paperas.

DANIEL MÉNDEZ – DIR. DE INMUNIZACIONES DEL I.P.S

La Cámara de Representantes de Misiones tratará hoy el proyecto de Ley por el cual se crea el Programa Alzheimer Misiones, iniciativa impulsada por el presidente de la Legislatura Ing. Carlos Rovira.
 
El objetivo de este proyecto de ley es promover un sistema integral de salud destinado a la detección temprana, tratamiento y rehabilitación de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos, así como la asistencia y contención de los cuidadores.
 
Se trata de un proyecto vanguardista único en Latinoamérica.
 
Esta iniciativa, lejos de ser una medida aislada, se complementa con otro proyecto de Ley también impulsado por Rovira, para crear el Instituto de Medicina Regenerativa y Traslacional de Misiones.
 
Este Instituto, además de promover la investigación, trataría enfermedades como lesión de la médula espinal, Alzheimer, diabetes tipo I y II, esclerosis múltiple, enfermedades del corazón, cáncer, Parkinson, salud mental, VIH/SIDA, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirrosis hepáticas, procesos traumatológicos, quemados, enfermedades vasculares periféricas, insuficiencia renal, entre otras patologías.
 

Lo que se destaca del proyecto de ley - Del diputado Rovira, es que el Programa "Alzheimer Misiones" pretende "cuidar al que tiene la responsabilidad de antender al pariente que padece la enfermedad, recibiendo la ayuda desde el estado" sostuvo en Hola Misiones el diputado Oscar Alarcón.

En la reunión del Consejo Federal de Salud, Nación aseguró la continuidad de los programas para lo que resta del año. 

"Pedimos que no se centralice la logística de la distribución de la leche. Salud Pública tiene partidas de leche para embarazadas y leches maternizadas para menores de un año. Esto es así por una ley del 2001". Respecto del retraso en el envío de 600 mil vacunas, Villalba dijo que Nación prometió que se van normalizar las partidas. 
 
El ministro Villalba sostuvo que es el Gobierno Nacional quién debe proveer las vacunas, ya que ningún Estado provincial puede hacerse cargo del costo de las mismas.

viüMi posteo para medios

LOGO FINAL Insolita gris con rosa